1.465 plazas paras las 26 escuelas de verano que organiza la Concejalía de Fiestas y Cultura Popular para julio

Un año más, la Concejalía de Calidad y Modernización de la Administración, Fiestas y Cultura Popular, que dirige Rafael Gómez, ha organizado un total de 26 escuelas de verano para desarrollar durante el próximo mes de julio. Del total de escuelas, seis (El Carmen,  Guadalupe, Sangonera la Seca  la Arboleda, Cobatillas y San Pio X), se preparan conjuntamente con  la Concejalía de Sanidad y Servicios Sociales.

El plazo de inscripción es del 14 al 18 de junio, de 17 a 21 horas en cada uno de los centros.

Al igual que en años anteriores, se cuenta con la colaboración de las concejalías de Medio Ambiente y Calidad Urbana (con la aportación  para todas las escuelas de monitores y expertos en educación ambiental, concretamente 1.298 horas de monitores expertos en educación ambiental), Educación y Juventud (utilización de colegios públicos) y Deportes (utilización de las piscinas y pabellones polideportivos). Además, un numeroso grupo de Juntas Municipales y Juntas de Distrito colaboran aportando recursos económicos, sobre todo en la gestión de autobuses y excursiones.

Las Escuelas de Verano del Ayuntamiento de Murcia se proponen  celebrar el año Internacional de  la Biodiversidad, organizando para todos los niños/as asistentes a las escuelas una serie  de talleres y actividades relacionadas con esta materia.
     
Se  ofertan 1.465 plazas de las cuales 350 responden a un planteamiento de trabajo conjunto con la Concejalía de Sanidad y Servicios Sociales. Los  niños y niñas nacidos  entre el año 1998 a 2003, ambos inclusive,  podrán disfrutar de estas actividades. Las fechas de realización de las Escuelas son del 5 al 23 de Julio y el horario será de 10 a 13 horas con carácter general.

Las actividades, que estarán relacionadas con el Medio Ambiente, Artes Plásticas, Cocina, Deportes, Cine, Teatro, Baile y Danza,  la ciencia, etc., tienen los siguientes: 

1.- Posibilitar  la realización de actividades alternativas de ocio en el tiempo libre  de los niños/as durante el verano.
2.- Fomentar actitudes de tolerancia  y solidaridad entre los niños/as.
3.- Facilitar mediante las actividades, la participación, intercambio y colaboración entre los niños/as.
4.- Favorecer la formación en técnicas y actividades de talleres que puedan  ser aplicadas  posteriormente en el ocio veraniego.
5.- Propiciar los aspectos  lúdicos, “se lo pasen bien” en las actividades.
6.- A reconocer en nuestro entorno  la diversidad cultural y fomentar su comprensión
7.-  Disfrutar  con las actividades aprendiendo a valorar y conservar el medio ambiente

Los contenidos más comunes del programa de Escuelas de Verano, incluirán actividades  y talleres relacionados con medio ambiente,  el teatro, el baile, las artes plásticas,  de adornos, deportes, el cine, cuentos, marionetas, la diversidad  etc. Salidas y excursiones a Terra Natura, Descenso por el río Segura, Patinaje sobre hielo en Elche,  y  visitas a, Museos, etc. Las escuelas se suman a la Celebración del Año internacional de la Biodiversidad, organizando diversas actividades relacionadas con este tema en todas las escuelas.

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer