Murcia consigue la Bandera Verde en la categoría de 'Consumo energético y contaminación'

Esta modalidad era la única que no consiguió el Ayuntamiento en 2008

En Murcia ya ondean todas las Banderas Verdes creadas por la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI), en colaboración con la Fundación Biodiversidad.

Si en 2008 el Alcalde Miguel Ángel Cámara recogió este galardón en cuatro modalidades ('Residuos, limpieza y jardinería', 'Compromiso ambiental', 'Gestión del agua y educación ambiental' y 'Participación ciudadana'), ahora es el turno de la categoría de 'Consumo energético y contaminación'.

De esta forma se reconoce el trabajo del Ayuntamiento, que promueve un consumo responsable contribuyendo a garantizar el desarrollo sostenible. La FUCI quiere así premiar, valorar y estimular la gestión responsable de los recursos medioambientales por parte de los ayuntamientos.

Para conceder este distintivo se tienen en cuenta diferentes aspectos de la gestión local como la puesta en marcha de iniciativas relacionadas con el medio ambiente y la sostenibilidad y acciones para el consumo responsable.

Así, de Murcia se ha reconocido la Estrategia Local contra el Cambio Climático puesta en marcha en octubre de 2007. De las 115 actuaciones propuestas, ya se han iniciado 95 que han permitido ahorrar más de 48.000 toneladas de CO2 al año.

Algunas de estas medidas son la sustitución de semáforos convencionales por tecnología LED, uso de biodiésel en el transporte urbano, subvenciones para el fomento de la eficiencia energética y las instalaciones solares térmicas y fotovoltaicas.

Así, las mejoras realizadas en el municipio y que han sido muy bien valoradas para otorgar este premio son las siguientes:

-Movilidad sostenible: 89 km de carril bici construidos, 2 km de tranvía construidos (y 44 previstos).

- Sumideros de CO2: plantación de 28.943 árboles en 2008 y 10.603 en 2009.

- Contratación verde: paulatina implantación en los contratos municipales de criterios ambientales (eficiencia energética, sistemas de gestión medioambiental, calidad y procedencia de los productos forestales, etc.)

- Mejora en los sistemas de gestión, información y seguimiento

- Convenios con ONGs del municipio para la gestión de fincas forestales municipales, con un total de 40 hectáreas convenidas.

- Ahorro de Energía y fomento de la Eficiencia Energética, con 20 instalaciones fotovoltaicas instaladas en edificios municipales y colegios, 9 instalaciones solares térmicas instaladas en pabellones deportivos, 19 instalaciones solares térmicas o fotovoltaicas, y 31 actuaciones relativas a eficiencia energética gracias a la línea de subvenciones concedidas para el fomento de la eficiencia energética (2008), con un importe total de 150.000 euros.

La Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI) es una asociación de ámbito estatal que nació en 1986 y está adscrita a varias organizaciones internacionales. Desde 1997 otorga el galardón ’Bandera Verde-Ciudad Responsable’, siendo ésta la décima edición del premio.

Este premio persigue destacar actuaciones y comportamientos dentro de una mejora continua en un modelo de compromiso sostenido en materia de calidad urbana. En definitiva, favorece la existencia de ciudades sostenibles, habitadas por consumidores responsables, de cara a los retos que se planteen en un futuro.

El Ayuntamiento de Murcia lleva trabajando desde 1995 para hacer de la sostenibilidad un criterio de referencia permanente en todas sus actuaciones.

Noticias de Murcia

La nueva sala, equipada con proyección láser 4K y sonido Dolby Atmos, consolida a Thader como un destino de referencia en entretenimiento en la Región de Murcia

Transportes licita por 4,3 millones de euros el proyecto de último tramo para completar la autovía de circunvalación de Murcia

La celebración de esta gran fiesta, que contará con entrada gratuita, tendrá lugar el 22 de abril desde las 11:00 hasta las 21:00 horas, y a partir de las 21:00 horas hasta las 22:00 horas los jóvenes irán desalojando la zona poco a poco

El Ayuntamiento refuerza como nunca su servicio de limpieza con un total de 681 operarios y 267 equipos de maquinaria, que contempla todos los eventos organizados y alcanza un total de 802 jornadas de trabajo

La Junta de Gobierno ha aprobado el expediente para la contratación de las obras de reposición de cimbrados sobre cauces públicos en las pedanías de El Raal, El Esparragal y Santa Cruz