El Ayuntamiento mejora los menús que se ofrecen en comedores municipales

Colabora con la Universidad de Murcia para certificar la calidad de los alimentos y el seguimiento de la dieta Mediterránea

La Concejalía de Sanidad y Servicios Sociales continúa trabajando con la Universidad de Murcia para evaluar los servicios de comedores que ofrece el Ayuntamiento de Murcia (comidas a domicilio, Centros de Día de mayores, comedores de Escuelas Infantiles…) para garantizar la salud alimentaria y nutricional de sus usuarios.

Sanidad evalúa los menús con la colaboración del departamento de Tecnología de Alimentos, Nutrición y Bromatología de la Universidad de Murcia.

Se realizan exámenes sensoriales, nutricionales e higiénico sanitarios de los servicios de comedor. El objetivo es certificar la calidad de los alimentos y el seguimiento de la dieta Mediterránea.

Esta colaboración, que comenzó el pasado año, ha permitido variar menús y cambiar platos que no tienen mucha aceptación por otros nutricionalmente correctos que tienen más éxito.

Además, este trabajo conjunto permite realizar programas para prevenir la obesidad, sobre todo infantil. En España más de la mitad de la población adulta y casi un tercio de la población infantil presentan sobrepeso u obesidad.

Noticias de Murcia

""El PSOE ha renunciado a presentar propuestas propias, y se limita a hacer seguidismo al equipo de Gobierno del Partido Popular: espera a que tomemos decisiones, para luego exigirlas como si fueran suyas""

La Junta de Gobierno del pasado viernes aprobó la contratación, mediante procedimiento abierto, para la instalación de contenedores soterrados en la calle Moreras de Santo Ángel, por un presupuesto de 80.687 euros

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas