El Ayuntamiento presenta en Lisboa su Ordenanza Municipal de Captación Solar

El objetivo es ayudar a otras ciudades que forman parte del proyecto europeo PROSTO a que la elaboren

Murcia fue el primero de los socios en aprobar esta normativa

Técnicos municipales presentarán mañana miércoles la Ordenanza Municipal de Captación Solar dentro de unas jornadas sobre energías renovables y planificación urbana que tendrá lugar en Lisboa.

El Ayuntamiento de Murcia fue el primero de los socios en aprobar la ordenanza, a finales de 2008 con lo que se convierte en uno de los socios más avanzados en el proyecto, proporcionando así experiencia y asesoramiento a los demás.

Las jornadas están organizadas por Lisboa e-Nova, socio del Ayuntamiento de Murcia en el Proyecto Europeo PROSTO y tendrán lugar en la sede de LNEG que es el organismo portugués de ámbito nacional para la Energía y la Geología. Las jornadas, en las que participarán organismos y empresas de diversos países de la Unión Europea, estarán dirigidas principalmente a administraciones locales del país luso.

La Ordenanza Municipal de Captación Solar de Murcia se ha desarrollado en el proyecto europeo PROSTO en el que el Ayuntamiento de Murcia participa desde enero de 2008. Este proyecto está cofinanciado al 50% por la Unión Europea y forma parte de Programa Europeo “Energía Inteligente para Europa” de la Comisión Europea.

En el proyecto PROSTO, que se desarrolla en el trienio 2008-2010, participan además de Murcia, las ciudades, de Giurgiu, Lisboa, Stuttgart y la región de Lazio en Italia, así como diversos socios “técnicos” que aportan al proyecto la labor de coordinación y apoyo técnico a los socios institucionales. El presupuesto total del proyecto es de 1.155.959 euros, cofinanciado al 50% por la Unión Europea.

ALEM, la Agencia Local de Energía y Cambio Climático de Murcia, como asistente técnico del Ayuntamiento en el campo de las energías renovables y la eficiencia energética, ha colaborado activamente desde el inicio del proyecto en la gestión del mismo.

El Ayuntamiento de Murcia cuenta con unas 15 instalaciones solares térmicas en edificios e instalaciones municipales. Estos sistemas tienen el fin de producir agua caliente sanitaria especialmente en instalaciones deportivas, donde las necesidades térmicas son elevadas y la energía solar térmica es muy apropiada.

Asimismo, existen más de 200 instalaciones solares térmicas en el término municipal, que fueron promovidas de forma privada e incentivadas por la línea de subvenciones que mantiene el Ayuntamiento.

El propósito del proyecto PROSTO es la preparación y aprobación de ordenanzas solares térmicas municipales en las ciudades y regiones que participan en el proyecto.

Noticias de Murcia

""El PSOE ha renunciado a presentar propuestas propias, y se limita a hacer seguidismo al equipo de Gobierno del Partido Popular: espera a que tomemos decisiones, para luego exigirlas como si fueran suyas""

La Junta de Gobierno del pasado viernes aprobó la contratación, mediante procedimiento abierto, para la instalación de contenedores soterrados en la calle Moreras de Santo Ángel, por un presupuesto de 80.687 euros

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas