El rector de la Universidad Rey Juan Carlos analizó las posibles reformas constitucionales

Pedro González-Trevijano, rector de la madrileña Universidad Juan Carlos, ofreció una conferencia, dentro del ciclo “Constitución y Sociedad”, organizado por la Universidad de Murcia, en la que examinó las reformas constitucionales de las que se habló con la llegada del partido socialista al poder.

González-Trevijano explicó que las modificaciones de la Constitución que figuraban en la agenda de Zapatero -enunciado de la construcción europea y del Derecho Comunitario, eliminación de la discriminación por razón de sexo en el acceso a la Jefatura del Estado, reconocimiento de las denominaciones de las Comunidades Autónomas y la reforma del Senado-, especialmente las dos últimas, tienen más calado y trascendencia de lo que pueda parecer.

El rector González-Trevijano, que es un reconocido experto en Derecho Constitucional, considera que la clave del éxito de una Constitución es encontrar el equilibrio entre preservar la necesidad de estabilidad y, al mismo tiempo, de dotarse de mecanismos que permitan revisarla para adaptarla a las nuevas circunstancias.

Así, dijo el conferenciante, se piensa que la Constitución Española (CE) –entre otras razones, por el miedo a la inestabilidad que ha presidido la historia del constitucionalismo español- ha devenido en una intangibilidad sobrevenida.

Según él, aunque formalmente no se han producido cambios en la CE, sí ha habido variaciones producto de la interpretación que ha hecho el Tribunal Constitucional de ciertos preceptos, del desarrollo que se ha hecho en leyes orgánicas de los derechos fundamentales que se recogen en el Título I y del desarrollo en leyes ulteriores del modelo de organización territorial contemplado en el Título VIII.

El conferenciante fue presentado por el rector de la Universidad de Murcia, José Antonio Cobacho, en un acto celebrado en el paraninfo, y en el que también intervino el profesor que ha coordinado el ciclo, Luis Gálvez.

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer