Turismo propone un fin de semana para descubrir las leyendas de Murcia la arqueología de los íberos a los árabes y el Castillo del Puerto de la Cadena

Las actividades forman parte del ‘Déjate Guiar’ y del programa de Ecoturismo del Centro de Visitantes de La Luz

La Concejalía de Turismo y Congresos, que dirige María Isabel Valcárcel, propone un fin de semana repleto de actividades para que los ciudadanos puedan conocer las leyendas que Murcia atesora, realizar una ruta senderista por el Castillo del Puerto de la Cadena, y una ruta arqueológica con la temática de los íberos a los árabes.

La ruta ‘Leyendas murcianas’, presenta aquellas historias y leyendas que a lo largo de la historia de la ciudad la tradición popular nos ha hecho llegar. Durante la visita se recordarán algunos de los aspectos más curiosos de nuestra memoria, como el mito de la Casa Encantada, el Collar de la Dama, el Campanero de la Catedral, la Ejecución de Josefa o la Legendaria Cadena de los Vélez. Esta actividad se celebrará el domingo, 27 de febrero, a partir de las 10 horas. El punto de partida es la Oficina de Información Turística de la plaza Belluga. Para participar en esta visita hay que inscribirse en Aldaba 2000. C/ San Patricio, 10. 3ºB, en horario de lunes a viernes de 10 a 13 y de 17 a 19 horas. El precio por persona es de 2 euros. Para más información llamar al teléfono 968219099.

El área de montaña del Centro de Visitantes de La Luz, que coordina Miguel Ángel García Gallego, ofrece dos actividades para este fin de semana. La primera es una ruta al Castillo del Puerto de la Cadena, que se celebra el día 28 de febrero. Esta actividad tiene una dificultad media y una duración de tres horas. Esta ruta tiene su punto de partida a las 9.30 en la Glorieta de España. Un autobús llevará a los participantes hasta el inicio de la actividad. La cuota de inscripción es de 5 euros.

La otra propuesta es la ruta arqueológica ‘De los íberos a los árabes’, que consiste en una ruta cultural a pie por los yacimientos próximos al Centro de Visitantes de La Luz. El horario es de 10 a 13.30 horas y se celebra el día 27 de febrero. Un autobús recogerá a los participantes en la Glorieta de España a las 10 horas. La cuota de inscripción es de 3 euros.

Para participar en alguna de estas actividades hay que llamar al 968847286, de martes a domingo, de 10 a 14 y de 16 a 19 horas.

Noticias de Murcia

El Grupo Socialista denuncia el abandono sistemático de las pedanías por parte del PP de Ballesta y su falta de inversiones en servicios básicos, mientras les sube los impuestos año tras año

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio