‘Murcia y el agua. Historia de una pasión’

A través de casi medio centenar de paneles, la exposición ‘Murcia y el agua. Historia de una pasión’, propone un recorrido de más de 5000 años de historia en torno a las formas que ha tenido el murciano de aprovechar al máximo la escasa agua recibida en nuestra Región.

La muestra se ha expuesto ya en 53 salas de distintos municipios de la Región de Murcia, habiendo sido expuesta el pasado mes de diciembre en el Comité de las Regiones Europeas de Bruselas. Está previsto que durante el resto de el presente año viaje al resto de municipios regionales. La muestra está organizada por la Comisión Mixta Asamblea Regional de Murcia y la Real Academia Alfonso X El Sabio, y será expuesta entre el 18 de febrero y el 5 de marzo en el Claustro de la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia. La inauguración se celebrará a las 11 de la mañana, y correrá a cargo del Presidente de la Asamblea Regional de Murcia, Francisco Celdrán, y el Rector de la Universidad de Murcia José Antonio Cobacho.

La muestra está diseñada en un tono eminentemente divulgativo. Se pretende con ello hacer llegar al mayor número de murcianos el afán de los hombres de esta tierra, a lo largo de los siglos, para conseguir agua, pero también para dominarla.

La exposición intenta explicar que ese esfuerzo de siglos ha generado una cultura, la cultura del agua, enriquece nuestro patrimonio, no sólo con restos de ingenios relacionados con el agua, sino con instituciones tan singulares como el Consejo de Hombres Buenos, la Confederación Hidrográfica o la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, reconocidas y admiradas internacionalmente.

La exposición se articula en 15 capítulos que repasan temas tan como Nuestros tatarabuelos y el agua; los señores del agua; Como agua de mayo; las acequias: un complejo laberinto al descubierto; el riego: de los sistemas tradicionales a las técnicas de regadío del siglo XXI; ingenios hidráulicos: norias, aceñas y molinos; sacando agua de las piedras o la desalinización de agua marina entre otros.

El comisario de la exposición es el funcionario de la Universidad de Murcia Pascual Vera Nicolás. Los dibujos, una de las facetas que más enriquecen la muestra, son de Isidoro González-Adalid Cabezas, mientras que la mayoría de las fotografías son de Pedro Pedreño y Luis Urbina.

Noticias de Murcia

""El PSOE ha renunciado a presentar propuestas propias, y se limita a hacer seguidismo al equipo de Gobierno del Partido Popular: espera a que tomemos decisiones, para luego exigirlas como si fueran suyas""

La Junta de Gobierno del pasado viernes aprobó la contratación, mediante procedimiento abierto, para la instalación de contenedores soterrados en la calle Moreras de Santo Ángel, por un presupuesto de 80.687 euros

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas