González Tovar pide el trabajo conjunto de todas las administraciones y del conjunto de la sociedad murciana para proteger y rehabilitar el Complejo Monumental de Monteagudo

La delegación del Gobierno está emprendiendo todas las iniciativas jurídicas necesarias para impedir el traslado

González Tovar insiste en su defensa de la localización actual de la imagen del Cristo de Monteagudo

El delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Rafael González Tovar, ha vuelto a insistir esta mañana en su apoyo a las iniciativas populares para la protección de la imagen del Cristo de Monteagudo, así como ha expresado su plena disponibilidad para trabajar por la protección y recuperación del Conjunto Monumental de Monteagudo-Cabezo de Torres.

González Tovar ha recordado que desde el primer momento consideró un despropósito la iniciativa particular de una asociación por desmontar la imagen del Cristo de Monteagudo de su localización actual. “El Cristo está perfectamente integrado en el paisaje de la huerta murciana y forma parte de nuestras tradiciones culturales e históricas” ha señalado. También ha añadido que “los murcianos saben mi compromiso absoluto con los valores que nos identifican y, por lo tanto, mi apoyo a las iniciativas que no sólo lo protejan sino que además, rehabiliten la zona monumental en la que está enclavado”.

En este sentido, González Tovar ha manifestado que el Gobierno de España es quien ha sido demandado por este colectivo y desde el primer día, la delegación del Gobierno está emprendiendo todas las iniciativas jurídicas necesarias para impedir que prospere su demanda.

Polo turístico y cultural del valle de Murcia

Por otra parte, el delegado ha explicado que el Ministerio de Economía y Hacienda, propietario de los terrenos, ofreció la cesión del Complejo Monumental de Monteagudo y Cabezo de Torres al Ayuntamiento de Murcia en 2008, en respuesta a una petición del municipio. Sin embargo, posteriormente el Alcalde decidió rechazar esta cesión al no querer afrontar los gastos del mantenimiento y conservación del conjunto.

“Es el momento de trabajar las tres administraciones, Gobierno central, regional y municipal, por recuperar el conjunto monumental” ha manifestado. Por ello, ha ofrecido su plena disponibilidad para trabajar entre todos por convertir el conjunto monumental en una zona turística y cultural de primer orden y conseguir la rehabilitación y mejora de los valores culturales e históricos que allí se encuentran, así como por mejorar el entorno y los accesos, como así se lo ha hecho saber en diferentes ocasiones a la Asociación de Amigos de los Castillos y a la Universidad de Murcia.

“Pido a todos los murcianos – ha concluido- que nos unamos en un gran proyecto de recuperación del Conjunto Monumental y que entre todos seamos capaces de darle el impulso que necesita”.

Noticias de Murcia

El Grupo Socialista denuncia el abandono sistemático de las pedanías por parte del PP de Ballesta y su falta de inversiones en servicios básicos, mientras les sube los impuestos año tras año

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta