La Universidad de Murcia lidera una red para el estudio de las formas de familia

La Universidad de Murcia ha puesto en marcha la Red de Estudios Familia Murcia (REFMUR) para promover el debate y la reflexión sobre la familia, la pasada y la actual, desde todos los enfoques.

En la red se han integrado, en esta primera etapa, seis universidades de Argentina y otras de Colombia, Brasil, Cuba y Reino Unido.

En el acto de presentación de la iniciativa, celebrado en la Convalecencia, se dieron a conocer sus líneas de actuación, que incluirán la realización de un estudio comparativo y una puesta al día de las corrientes historiográficas que dominan los estudios de familia.

Además, se quiere proponer las bases teóricas y metodológicas de un proyecto de Historia de las Formas Familiares de los siglos XVIII, XIX y XX, con énfasis en los fondos documentales de Murcia.

La organización de un ciclo de seminarios nacionales e internacionales y la movilidad de estudiantes de posgrado son otras de las actuaciones previstas.

Antonio González, director-gerente de la Fundación Séneca, agencia que participa en la financiación del proyecto, destacó que, impulsando esta red, la Universidad de Murcia se va a ver fortalecida.

El rector, José Antonio Cobacho, dijo que actuaciones como ésta demuestran la implicación de la Universidad con los problemas de la sociedad.

REFMUR está promovida por el profesor de Historia Moderna de la Universidad de Murcia Francisco Chacón y por el profesor del Instituto Ravignani de la Universidad de Buenos Aires (Argentina) Ricardo Cicerchia.

Noticias de Murcia

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas

El Grupo Socialista denuncia el abandono sistemático de las pedanías por parte del PP de Ballesta y su falta de inversiones en servicios básicos, mientras les sube los impuestos año tras año