La Universidad de Murcia y el Instituto de México presentarán un libro sobre el profesor Rafael Altamira

La Universidad de Murcia y el Instituto de México en España presentarán mañana, día 27, una obra sobre el profesor y pensador Rafael Altamira, que ejerció la docencia en la Institución Libre de Enseñanza, y que ha sido escrito por su nieta Pilar Altamira García-Tapia.

En la presentación de “Diálogos con Rafael Altamira”, que se llevará a cabo en la embajada del país azteca en Madrid, intervendrán, junto a la autora, los profesores José Luis Villacañas, de la Universidad Complutense de Madrid, y Rafael Asín, de la Universidad de Castilla-La Mancha.

La obra ha sido editada por la Universidad de Murcia, cuyo coordinador de Publicaciones, José Antonio Gómez, intervendrá en el acto, y por la Universidad de Oviedo.

Rafael Altamira (Alicante, 1866-México DF, 1951) ocupó distintos cargos académicos y políticos, entre ellos, el de secretario del Museo Pedagógico y el de catedrático de Derecho Español en la universidad ovetense.

Fue también director general de Enseñanza Primaria y miembro de la Comisión de Juristas encargada por la Sociedad de Naciones de la redacción del anteproyecto del Tribunal Internacional de la Haya.

Noticias de Murcia

""El PSOE ha renunciado a presentar propuestas propias, y se limita a hacer seguidismo al equipo de Gobierno del Partido Popular: espera a que tomemos decisiones, para luego exigirlas como si fueran suyas""

La Junta de Gobierno del pasado viernes aprobó la contratación, mediante procedimiento abierto, para la instalación de contenedores soterrados en la calle Moreras de Santo Ángel, por un presupuesto de 80.687 euros

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas