Lola Sánchez muestra en México las medidas llevadas a cabo en Juventud para adaptar la información a personas con discapacidad sensorial

La Concejal ha inaugurado el seminario Información y Ciudadanía Activa: Trabajando Juntos

La Concejal de Juventud y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, María Dolores Sánchez, ha expuesto en México las medidas llevadas a cabo en el Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Murcia para adaptar la información a personas con discapacidad sensorial, sobre todo ciegos y sordos.

La Edil ha inaugurado en la Ciudad de México el seminario de evaluación del proyecto Información y Ciudadanía Activa: Trabajando Juntos, financiado por la Unión Europea. El encuentro de México es el tercero y último de una serie de encuentros de trabajo que se han desarrollado en Murcia (febrero 2009) y en Ecuador (junio 2009).

Junto a la Concejal, en la inauguración, se encontraba el Secretario de Educación y el Subsecretario de Participación del Gobierno de la Ciudad de México. Así como representantes de la Delegación de la Unión Europea en México y de la Agencia Española de Cooperación AECID de España.

En este seminario, que ha despertado un alto interés en la ciudad de México, participan también las organizaciones de la Región FESORMU y ONCE Murcia. Asisten 40 personas pertenecientes a organizaciones de sordos y ciegos de Murcia ( España), Bruselas (Bélgica), Torino y Vicenza (Italia), París (Francia), Ciudad de México (México), San Isidro ( Argentina), Cali ( Colombia) y Cuenca (Ecuador). Además, miembros los Servicios de Juventud de los Ayuntamientos participantes y las redes de Información Juvenil CIDJ, de Francia y Red Camaleón, de Colombia.

El objetivo de este encuentro es evaluar las actuaciones que todos los organismos participantes han realizado para adaptar sus servicios de información juvenil a jóvenes con discapacidad sensorial. Las conclusiones que se desarrollen a partir de este seminario no solo se aplicarán en la ciudad de Murcia sino que se seguirán en todos los países participantes.

Sánchez ha explicado que el Ayuntamiento ya ha desarrollado medidas como mejorar la accesibilidad a páginas webs (la web del Informajoven ya está traducida a lengua de signos y a personas con visibilidad reducida), establecer contenidos informativos específicos para estos colectivos, adaptar las instalaciones y proponer actuaciones para que los jóvenes se impliquen directamente en los centros de información (creación de puntos de información, formación específica de técnicos de juventud y jóvenes, etc).

Noticias de Murcia

El Grupo Socialista denuncia el abandono sistemático de las pedanías por parte del PP de Ballesta y su falta de inversiones en servicios básicos, mientras les sube los impuestos año tras año

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales