Quevedo, Molière, Fo, Ibsen y García Lorca se acercan al Teatro Bernal en su primer centenario

Carlos Piñana estrenará su disco "Mi sonanta"

Los niños vuelven a ser los protagonistas de la programación

El Teatro Bernal presenta una amplia programación para el primer trimestre del año compuesta por 24 espectáculos teatrales de comedia, títeres y música, que se celebrarán los fines de semana de enero a abril de 2010. Este año tiene un tinte especial, ya que se conmemora el primer centenario del Teatro, que se inauguró por primera vez en el año 1910 y fue rehabilitado y reinaugurado por el Ayuntamiento de Murcia en 2003.

Nuevamente, la mayoría de compañías son murcianas, lo que supone un 70% de la programación que se presenta, con lo que el Teatro Bernal demuestra una vez más su compromiso con el sector de las artes escénicas de la Región de Murcia. Esta firme apuesta ha sido agradecida por la presidenta de la asociación Murcia a Escena, Esperanza Clares, que ha asistido a la presentación.

Por segundo año consecutivo, continúa la colaboración emprendida con la Escuela Superior de Arte Dramático que permitirá que sus alumnos estrenen en abril su musical "El despertar de la primavera", hecho que ha valorado positivamente el director de la Escuela, Juan Ángel Serrano Masegoso.

Los laureados montajes "Caperucita Roja", que obtuvo el Premio Especial del Jurado en el Festival Internacional de Mont-Laurier, Québec, y "Obsession Street", por el que la dramaturga murciana Diana de Paco recibió el Premio Ciudad de Palencia, dirigido por el también murciano Mariano de Paco Serrano. Las compañías no murcianas proceden de Madrid, Barcelona, San Sebastián, Burgos, Valladolid, Salamanca y Ciudad Real.

Los precios de los espectáculos continúan siendo los mismos desde la reinauguración del teatro en 2003 y que son asequibles para todos los bolsillos, ya que oscilan entre los 2 euros de los espectáculos familiares, a los 4 y 6 euros del resto.

El 50% de la programación de este teatro municipal será familiar (12 de los 24 espectáculos están destinados al teatro infantil y títeres), de forma que podrán ir los padres con sus hijos, todos los domingos, en horario matinal (12:00 horas).

Enero

Sábado 16. Teatro Clásico. La casa de Bernarda Alba. Compañía Tea-Tr3s. 21 horas.

Domingo 17. Teatro Infantil. Titiricuenteando. Compañía La Matracataca. 12 horas.

Sábado 23. Teatro. Siempre fiesta de la Compañía La Cuarta Pared (Madrid). 21 horas.

Domingo 24. Títeres. Caperucita Roja de la Compañía Los Claveles. 12 horas.

Sábado 30. Teatro. Tartufo de la Compañía Alquibla Teatro. 21 horas.

Domingo 31. Teatro Infantil. Los cuentos del dormilón de la Compañía Teatro Silfo. 12 horas.

Febrero

Sábado 6. Teatro. No hay ladrón que por bien no venga, de la Compañía Narea (Ciudad Real). 21 horas.

Domingo 7. Títeres. La vaca Karuna, de la Compañía Títeres Tiritando. 12 horas.

Sábado 13. Teatro. El buscón, de la Compañía Doble K. 21 horas.

Domingo 14. Títeres. Centenito, de la Compañía Teatro de Carmen. A las 12 horas.

Sábado 20. Teatro. “Si ves a Lola, dile que es rica”, de la Compañía Ados Teatro (San Sebastián). 21 horas.

Domingo 21. Títeres. “La niña invisible”, de la compañía Títeres Cuatro Caminos (Barcelona). 12 horas.

Sábado 27. Música. “Mi sonanta”, de manos de Carlos Piñana. 21 horas.

Domingo 28. Infantil. “A rana el corazón le hace tum tum”, de la Compañía Ferrovial, a las 12 horas.

Marzo

Sábado 6. Teatro. Mi vida gira alrededor de 500 metros, de la Compañía Teatro Atroz, a las 21 horas.

Domingo 7. Infantil. ¡Una lección animal!, de la compañía La Murga Teatro, a las 12 horas.

Sábado 13. Teatro. La lozana andaluza de la Compañía Morfeo (Burgos) a las 21 horas.

Domingo 14. Infantil. El mensajero de las estrellas de la Compañía Icono Teatro, a las 12 horas.

Sábado 20. Teatro. Casa de muñecas. Compañía Doble K, a las 21 horas.

Domingo 21. Infantil. Lola Compañía Calamar Teatro (Valladolid), a las 12 horas.

Abril

Sábado 17. Teatro. Obsession Street, de la Compañía Nacho Vilar Producciones y Creaciones Paspartú. 21 horas.

Domingo 18. Infantil. El brebaje, de la compañía Pequeño Sastre (Salamanca). 21 horas

Sábado 24. Musical. El despertar de la primavera, de la compañía Escuela Superior de Arte Dramático. A las 21 horas.

Domingo 25. Infantil. Por si no veo nada, de la compañía Pequeño Sastre (Salamanca), a las 12 horas.

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer