Incoan el expediente para la declaración de BIC del yacimiento de San Esteban

La Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales ha incoado hoy el expediente de declaración de Bien de Interés Cultural del yacimiento de San Esteban como zona arqueológica debido a su extensión y a la densidad de su trama urbana. Una vez incoado el expediente, el yacimiento cuenta con el máximo grado de protección que se le otorga al patrimonio. A partir de ahora el expediente seguirá el trámite legal y administrativo para la declaración final de Bien de Interés Cultural.

La Dirección General de Bellas Artes ha esperado a la reunión de la Comisión de Expertos para incoar este expediente, porque había que decidir no sólo el grado de protección del yacimiento sino también la figura legal aplicable a este caso, porque la Ley de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia distingue entre Sitios Históricos, Monumentos, Conjunto Histórico y Zona Arqueológica, entre otras. Puesto que la Comisión de Expertos va a asesorar a la Administración Regional a lo largo de todo el proceso de recuperación y musealización del yacimiento de San Esteban, parecía necesario que manifestase su opinión sobre una medida que otorga la máxima protección legal a un Bien Cultural.

Noticias de Murcia

""El PSOE ha renunciado a presentar propuestas propias, y se limita a hacer seguidismo al equipo de Gobierno del Partido Popular: espera a que tomemos decisiones, para luego exigirlas como si fueran suyas""

La Junta de Gobierno del pasado viernes aprobó la contratación, mediante procedimiento abierto, para la instalación de contenedores soterrados en la calle Moreras de Santo Ángel, por un presupuesto de 80.687 euros

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas