Entrevista a D. Antonio Alcaraz, Vicerrector de Extensión Universitaria de la UCAM

Con motivo de las visitas navideñas a las casas de los alumnos

La Universidad Católica San Antonio realizará durante la Navidad algunas visitas a las familias de sus alumnos. Esta iniciativa es algo novedoso en el panorama universitario español. Para saber más detalles de ello, hablamos con Antonio Alcaraz, Vicerrector de Extensión Universitaria de la Universidad Católica San Antonio, que nos explica algunos detalles de estas visitas

¿Cómo surgió esta idea?

La Universidad Católica San Antonio siempre ha entendido que las familias de nuestros alumnos son un ámbito decisivo para el apoyo y acompañamiento de los jóvenes, en este sentido se organizan encuentros con los padres y jornadas de puertas abiertas en diferentes titulaciones con el fin de que los padres y familiares conozcan la Universidad y la labor educativa que realizamos en ella. Además, les mantenemos informados de las actividades que podemos considerar de interés para las familias. Obviamente no falta la felicitación navideña que se envía a sus casas.

No obstante, hacía tiempo que, personalmente, tenía la inquietud de visitar a los alumnos en su propio ambiente familiar, así lo hablé con D. José Luis Mendoza que apoyó la idea, pues que todo lo referente a las familias es importante tanto para la institución como para el propio Presidente de la Universidad.

¿Qué objetivos pretende?

Se trata de acerca la Universidad a la familia y conocer las inquietudes de la propia familia sobre la Universidad. Intentaremos explicarles lo relativo a la marcha de la Universidad y escucharé sus inquietudes. En las familias que lo deseen podemos también visitar a los enfermos o ancianos o leer un texto del evangelio.

¿Cuál es el proceso para realizar la visita?

Al ser el primer año, y ser ésta una experiencia piloto, lo hemos anunciado sólo a unas clases, los alumnos interesados solicitan la visita y concertamos con la familia el día y hora. Por ahora tenemos 11 familias para visitar.

¿Se realiza en otros lugares esta experiencia?

Que yo sepa, no. Es algo novedoso. Lo que queremos con ello es humanizar la enseñanza universitaria, personalizarla y crear lazos de comunión con la Comunidad Universitaria, donde también tienen un papel importante las familias de los alumnos.

¿Cuál es la primera familia que se visitará?

Será una familia que tiene cuatro hijos estudiando en la Ucam. Los padres se llaman Ricardo y Silvia y sus hijos estudian enfermería, Actividad Física y Deportes y Educación Infantil. En esta visita, junto con sus hijos, hablaremos de la marcha de la Universidad y les escucharemos. Luego procederemos a la bendición del belén que tiene en casa, leeremos un evangelio y terminaremos con una oración. También le entregaremos a la familia un recuerdo de nuestra visita.

¿El esquema de la visita es siempre el mismo?

No, depende de la familia que visitemos. Siempre le ofrecemos la oportunidad de hablar sobre la universidad y le entramamos un obsequio, luego, si lo desean, terminamos con una oración en familia.

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer