El Consejo Social de la Universidad de Murcia aprueba los Presupuestos de 2010 por 227 millones de euros

El Consejo Social de la Universidad de Murcia, que preside Juan Bernal, ha aprobado los Presupuestos de esta institución docente para el ejercicio 2010, que se elevan a una cantidad cercana a los 227 millones de euros, lo que representa un crecimiento sobre 2009 del seis por ciento.

Los Presupuestos, que son sensibles a la situación económica que vive el país, recogen disminuciones en la práctica totalidad de los Vicerrectorados, ya que sólo crecerán los fondos destinados al de Investigación, con un 12,61 por ciento de incremento, y los de Economía e Infraestructuras, que suben un 6,43 por ciento.

El gerente de la Universidad de Murcia, Pedro Gálvez, ha informado al Consejo Social que el documento presupuestario recoge como innovación la incorporación de una partida de 1,5 millones de euros para el Fondo de Contingencia, con el que se afrontarán gastos imprevisibles.

En cuanto al crecimiento del seis por ciento, Gálvez ha señalado que se debe, básicamente, a las inversiones previstas y a obligaciones legales que la Universidad ha de atender, “ya que en modo alguno estamos ante unos presupuestos expansionistas”.

En cuanto a los ingresos, el gerente ha indicado que en el capítulo de tasas y precios públicos se prevé un incremento del 8,15 por ciento como consecuencia del aumento del número de alumnos.

El Consejo ha aprobado también un convenio de colaboración a suscribir con el Servicio Murciano de Salud por el que se regula la utilización de los centros sanitarios dependientes de éste en la formación de los alumnos que cursen titulaciones sanitarias y también para el desarrollo de la investigación en el ámbito de Ciencias de la Salud.

A instancias de la representación estudiantil en el propio Consejo Social, este órgano ha aprobado crear una comisión que redactará la propuesta de pronunciamiento institucional sobre las disfunciones advertidas en las prácticas de alumnos de Enfermería en los hospitales al concurrir los de la universidad pública y los de la privada.

Igualmente, los alumnos quieren que el Consejo se pronuncie sobre la exigencia del cumplimiento de la legalidad a la universidad privada en la implantación de nuevos estudios.

El Consejo Social ya aprobó una declaración institucional sobre la puesta en marcha de nuevos títulos universitarios en su reunión de febrero de 2008, pero los representantes de los alumnos consideran que se han producido hechos nuevos, como la firma de un convenio entre la Consejería de Sanidad y la universidad privada, que aconsejan un nuevo pronunciamiento.

Noticias de Murcia

""El PSOE ha renunciado a presentar propuestas propias, y se limita a hacer seguidismo al equipo de Gobierno del Partido Popular: espera a que tomemos decisiones, para luego exigirlas como si fueran suyas""

La Junta de Gobierno del pasado viernes aprobó la contratación, mediante procedimiento abierto, para la instalación de contenedores soterrados en la calle Moreras de Santo Ángel, por un presupuesto de 80.687 euros

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas