El Alcalde inaugura el Belén municipal, que será visitado por miles de personas durante la Navidad

Creado por la Peña La Pava, se podrá contemplar en el Palacio Episcopal hasta el 6 de enero Por primera vez ha participado en el acto la división infantil de la Coral Discantus

Miles de personas pasarán a partir de hoy por el patio del Palacio Episcopal para contemplar el Belén Municipal que, como es tradicional, ha sido elaborado por La Peña La Pava.

José Manuel Lorca Planes, Obispo de la Diócesis, ha bendecido por primera vez el Nacimiento, en un acto que también ha contado con la presencia del Alcalde, Miguel Ángel Cámara.

Tras la Bendición del Belén y previo al corte de la cinta protocolaria, ha tenido lugar la actuación de la Coral Discantus que, por primera vez, ha incluido también a su división infantil.

El Belén, creado por la Peña La Pava, como en los últimos años, reproduce en esta ocasión un poblado hebreo, con agrupaciones de casas en la ladera de una montaña e, incluso, la representación de una pirámide. No faltan en la escena las viviendas murcianas, con bancales y huertos, además del típico río. La posada, los pastores, la cueva para el Nacimiento, las ruinas del templo o el palacio de Herodes también están presentes en el Belén.

El Alcalde, que ha estado acompañado por varios concejales de la Corporación –entre ellos Rafael Gómez, Pilar Megía, Fátima Barnuevo y María del Carmen Pelegrín- ha agradecido a la peña La Pava el trabajo realizado en la elaboración del Belén y al Obispo que, un año más, ha cedido al Ayuntamiento el patio del Palacio Episcopal.

Noticias de Murcia

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas

El Grupo Socialista denuncia el abandono sistemático de las pedanías por parte del PP de Ballesta y su falta de inversiones en servicios básicos, mientras les sube los impuestos año tras año