Los ingenieros de Caminos apuestan por integrar la peatonalización de la avenida de la Libertad en un plan de movilidad global para el conjunto del casco urbano

Juan Guillamón alega que el proyecto debe ser compatible con los estudios de prolongación de la línea 1 del tranvía y de reorganización del tráfico rodado de autobuses urbanos y vehículos privados

Los ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Región han propuesto hoy al Ayuntamiento de Murcia que sean las directrices técnicas y científicas las que primen y rijan, junto al sentimiento ciudadano, la propuesta municipal de restricción de tráfico rodado en la avenida de la Libertad de Murcia, actualmente en periodo de exposición pública.

Juan Guillamón, decano de la Demarcación de Murcia del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (CICCP), acaba de presentar al alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, las alegaciones y observaciones técnicas consensuadas por los profesionales a quienes representa. Asegura Guillamón que “la peatonalización del centro histórico y urbano es algo positivo para las ciudades, ya que con ello se consigue recuperar el espacio público para el ciudadano”, aunque defiende, no obstante, que el proyecto debe enmarcarse en un plan de movilidad global para el conjunto del casco urbano y, por tanto, estar coordinado con el Plan de Movilidad Urbana Sostenible del municipio de Murcia, actualmente en redacción.

Así, la peatonalización tendrá que ser compatible, entre otros, con los estudios de prolongación de la línea 1 del tranvía, también en redacción, y con el proceso de reestructuración y reordenación de todas las líneas de autobuses urbanos que aquélla lleva aparejado.

Además, los ingenieros de Caminos alegan que, “técnicamente, la peatonalización debería realizarse en principio en las calles más estrechas y avanzar posteriormente hacia las más anchas, que por sus características se reservan para estructurar el tráfico y garantizar el transporte público y la movilidad”.

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución