La Universidad de Murcia implanta la Sede Electrónica

La Universidad de Murcia ha puesto en marcha la Sede Electrónica (https://sede.um.es), lo cual va a suponer que los miembros de la comunidad universitaria y el resto de ciudadanos puedan realizar, desde cualquier punto de acceso a Internet, trámites que antes exigían la personación en las oficinas de la Universidad.

Este proyecto de administración electrónica va a incluir, entre otros servicios, el “Registro Electrónico” y el “Catálogo de procedimientos administrativos”.

La Sede Electrónica ofrece como una de sus más ambiciosas innovaciones el Tablón Oficial de la Universidad de Murcia (TOUM), donde se llevará a cabo la publicidad con valor oficial de los actos de los servicios centrales de la institución docente, sustituyendo a la que se realizaba en los tablones físicos.

Con el TOUM, cualquier interesado podrá acreditar la fecha de publicación de un anuncio oficial, así como acceder a toda la información contenida en el Tablón, desde cualquier punto de acceso a la Red, durante las 24 horas de los 365 días del año.

La Universidad de Murcia, para facilitar el acceso a la Sede Electrónica, ha instalado terminales donde antes se encontraban los tablones físicos de los servicios centrales y unas pantallas táctiles en las que se podrá consultar el TOUM de forma sencilla y directa.

Pensando en las personas mayores o que por razones culturales no pueden hacer uso de la administración electrónica, la Universidad va a poner en marcha un servicio de “funcionarios habilitados”, que aportarán los medios necesarios para que aquellas puedan hacer uso de estas aplicaciones.

La Universidad de Murcia, que se coloca así a la cabeza de las administraciones públicas de la Región en cuanto a transparencia e incorporación y aprovechamiento de las nuevas tecnologías, está desarrollando también un Boletín Oficial, cuya única versión oficial será la electrónica y que compilará los actos y acuerdos de mayor trascendencia.

Asimismo, ha firmado convenios con dos importantes prestadores de servicios de certificación como son la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y la Agencia de Certificación de la Comunidad Valenciana, lo que la habilita para expedir sus certificados digitales a cualquier ciudadano que lo solicite.

Igualmente, se pone a disposición en la Sede un validador para comprobar la autenticidad de aquellos documentos que procedan de la institución docente.

La Universidad de Murcia, en definitiva, avanza en la modernización y mejora de sus servicios como Administración Pública y adopta las medidas oportunas para salvar la brecha digital.

El vídeo de presentación de la Sede puede consultarse en https://sede.um.es/noticias/sede.php o en http://tv.um.es/

Noticias de Murcia

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado la adquisición de cuatro motocicletas todoterreno BMW F750 GS, destinadas al Grupo Especial de Seguridad Ciudadana (GESC) de la Policía Local

La nueva sala, equipada con proyección láser 4K y sonido Dolby Atmos, consolida a Thader como un destino de referencia en entretenimiento en la Región de Murcia

Transportes licita por 4,3 millones de euros el proyecto de último tramo para completar la autovía de circunvalación de Murcia