La Universidad de Murcia ahorra 4 millones de euros con el Plan de Austeridad

La aplicación del Plan de Austeridad de la Universidad de Murcia ha supuesto para ésta un ahorro estimado de 4 millones de euros, según se señaló hoy en la rueda de prensa de presentación de los resultados del año 2009.

El vicerrector de Economía e Infraestructuras, Antonio Calvo-Flores, explicó en la presentación, celebrada en el edificio del Rectorado, que la consecución de estos datos se ha visto facilitada por la situación de la Universidad cuando se implantó el Plan.

La Universidad de Murcia, dijo el vicerrector, con anterioridad al año 2009, estaba por debajo de la media de las universidades presenciales españolas en gasto corriente.

Del ahorro total conseguido por la Universidad este año, 2,5 millones se corresponden con la ausencia de desviaciones respecto de la adjudicación inicial de las 22 obras finalizadas en 2009.

En este apartado, también ha incidido la implantación del sistema de subasta electrónica para la adjudicación de contratos, que ha supuesto un ahorro de más de un millón de euros en la adjudicación del suministro de energía electrónica.

Con respecto al consumo, la institución docente ha logrado un ahorro de 1,5 millones de euros, en parte por la reducción del consumo telefónico, de luz, agua y de emisiones de CO2, lo que, además del consiguiente efecto económico, se ha traducido en un destacado beneficio medioambiental.

La sustitución de los teléfonos analógicos por otros con tecnología IP ha permitido un ahorro de 160.000 euros, mientras que las modificaciones de alumbrado exterior e interior han significado una importante reducción en el consumo de luz.

Equipos de aire acondicionado con tecnología inverter y el uso de protecciones solares en edificios son otras de las medidas implantadas para la reducción del consumo.

El ahorro de agua ha sido posible, entre otras cosas, por las cisternas de doble pulsador, las torres de refrigeración por condensadores por aire o la instalación de grifos con temporizador, al igual que la adquisición de coches eléctricos y bicicletas ha contribuido a la reducción de emisiones de CO2.

Las nuevas tecnologías también han sido importantes en esta contención del gasto. Ha habido cambios en los procesos de gestión administrativa, con la introducción de la facturación electrónica y de un software de digitalización certificada para crear copias auténticas en formato electrónico.

Éstas y otras actuaciones de TIC han producido un ahorro estimado de 33.430 euros, sin contar la reducción del impacto medioambiental que provoca el consumo de papel.

Para el 2010, la Universidad de Murcia continuará con estas acciones y adoptará otras medidas, como la reducción del sistema de impresión con tintas y del consumo de toners y el aumento del número de productos adquiridos a través del sistema de centralización de compras.

En el acto de presentación de los resultados del Plan, intervinieron el secretario general de la Consejería de Economía y Hacienda, Luis Alfonso Martínez, y el rector de la Universidad, José Antonio Cobacho.

Cobacho se refirió a la importancia de hacer un uso eficiente y responsable de los recursos públicos y se mostró convencido de la conveniencia de un Plan de estas características con independencia de la situación económica.

Noticias de Murcia

El Grupo Socialista denuncia el abandono sistemático de las pedanías por parte del PP de Ballesta y su falta de inversiones en servicios básicos, mientras les sube los impuestos año tras año

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio