Cielo oscuro denuncia la falta de ejemplaridad pública del Ayuntamiento de Murcia en relación a la contaminación lumínica

Al término del periodo de alegaciones a la esperpéntica ordenanza propuesta por el Ayuntamiento de Murcia, Cielo Oscuro pone de manifiesto la falta de compromiso político, voluntad y coherencia de dicho ayuntamiento frente a este problema y la amplia contestación manifestada a la ordenanza desde distintas procedencias mediante su participación activa en el proceso.

Como prueba patente del olvido y la desatención sobre este problema y la confusión que se quiere trasladar a la ciudadanía sólo es necesario pasear por Murcia y fijarse en la iluminación exterior ornamental o decorativa, de reciente ejecución o no, que permanece encendida de madrugada aun cuando es de lógica que uno de los principios para prevenir la contaminación lumínica es regular el apagado de dicho tipo de iluminación. Hecho conocido por el Ayuntamiento de Murcia desde hace años y cuya resolución técnica no es altamente complicada.

Resulta, por otra parte, paradójico y vergonzoso que se trate de concienciarnos sobre ahorro energético cuando el Ayuntamiento es el primer derrochador, con el dinero de todos, por supuesto.

Al respecto resulta paradigmático el caso de la pérgola fotovoltaica de la Plaza de la Ciencia pues ante nuestra petición de regulación del horario de funcionamiento de los proyectores que la iluminan, la respuesta dada por el Ayuntamiento en escrito firmado y sellado por los Servicios Industriales del mismo se indica “En relación con la regulación del horario de los proyectores que iluminan la pérgola, le informamos que los proyectores se alimentan de los paneles fotovoltaicos, por lo que deben estar en funcionamiento toda la noche como demostración del uso de la energía solar”. Completamente absurdo.

Esta desmesurada irresponsabilidad es la que subyace en una ordenanza que se ha gestado, tras años de retraso, ignorando medidas necesarias y precisas para prevenir la contaminación lumínica. Medidas, por otra parte, recogidas en normas europeas de mayor rango, aplicadas extensamente de forma práctica, técnica y económicamente viables, recogidas en artículos, revistas, publicaciones diversas y simposiums y que, además, con mayor o menor fortuna, empiezan a recogerse en variadas normativas municipales de la región.

Aun cuando esta situación induce a pensar que la ausencia de autocrítica y la persistencia contumaz en el impune daño al medio nocturno va a ser la tónica en relación a las alegaciones presentadas, no queremos dejar de recordar que desde numerosas instancias y organizaciones de carácter técnico, científico, ciudadano, vecinal y medioambiental se ha coincidido en criticar esta ordenanza y exigir, vía alegaciones, su revisión.

Por diversos motivos:

Una persona en Murcia en una noche oscura no seria capaz de ver más que la Luna, ciertos planetas y un puñado de estrellas brillantes… menos de un 10% de lo que Galileo podía observar a simple vista. Lamentablemente, si se mantiene la tónica actual, el municipio de Murcia seguirá indefinidamente en los puestos de cabeza en la Península en cuanto a contaminación lumínica.

Murcia no necesita tratamientos cosméticos de la realidad ni gestos institucionales simbólicos cuando, por otro lado, se daña el patrimonio general y el bienestar ciudadano. Se necesitan soluciones reales y efectivas, algo de lo que no parece querer percatarse el Ayuntamiento. ¿A quién se pretende engañar?.

Pérgola Plaza de la Ciencia

Noticias de Murcia

""El PSOE ha renunciado a presentar propuestas propias, y se limita a hacer seguidismo al equipo de Gobierno del Partido Popular: espera a que tomemos decisiones, para luego exigirlas como si fueran suyas""

La Junta de Gobierno del pasado viernes aprobó la contratación, mediante procedimiento abierto, para la instalación de contenedores soterrados en la calle Moreras de Santo Ángel, por un presupuesto de 80.687 euros

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas