Curso nacional sobre nutrición y salud en el CEBAS-CSIC

Un total de 28 alumnos de diversas universidades y centros de investigación españoles participan en un curso sobre “Nutrigenética (nutrición y salud): aplicaciones actuales y perspectivas” que se celebra en el CEBAS-CSIC, en el campus de Espinardo. Esta actividad se enmarca en el proyecto Consolider, en el que participan 17 grupos de investigación de excelencia, entre ellos uno del CEBAS que dirige el profesor de investigación Francisco Tomás Barberán. Integrado en el Plan Nacional de Investigación, el proyecto Consolider está dotado con 12 millones de euros, y desarrollará sus trabajos hasta 2012.

En el curso, que se inició el pasado martes y que finaliza mañana viernes, participan como profesores destacados científicos españoles: el Dr. Francisco J. Nicolás Villaescusa, del Hospital Virgen de la Arrixaca; los Drs. Jesús García Cantalejo y Ricardo Ramos, del Parque Científico de Madrid; Dr. Javier de las Rivas, del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca; Dra. Dolores Corella, de la Universidad de Valencia; Dra. Catalina Picó, de la Universidad de las Islas Baleares; Dra. Ana María Hortiguela, del Centro de Sistemas Genómicos de Valencia y la Dra. María Teresa García Conesa, investigadora del CEBAS-CSIC, coordinadora del curso.

Noticias de Murcia

El Grupo Socialista denuncia el abandono sistemático de las pedanías por parte del PP de Ballesta y su falta de inversiones en servicios básicos, mientras les sube los impuestos año tras año

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta