Bomberos y Protección Civil, en alerta ante las fuertes lluvias

Ambos servicios mantuvieron en la jornada de ayer un dispositivo especial ante el anuncio de alerta roja

Los servicios de Bomberos y Protección Civil del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Remigio López, se mantienen en alerta ante las posibles intervenciones que tuvieran que efectuar con motivo de las fuertes precipitaciones que se iniciaron en la mañana de ayer.

Desde el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios hay que destacar que se han efectuado cinco intervenciones hasta esta mañana por inundaciones en calles (Miguel Ángel Blanco), urbanización en Gea y Truyols, desaguar sótanos (esta mañana en Calle Mercurio de San Pío X) y por la caída de una cornisa detrás de la Catedral.

El Servicio de Bomberos del Ayuntamiento de Murcia mantuvo ayer un dispositivo especial ante el anuncio d alerta roja en la Región de Murcia. Se trató de dos unidades más que se sumaron turno diario, compuestas por ocho personas en total.

El Servicio de Protección Civil sí que mantiene en estos momentos un dispositivo especial compuestos por seis voluntarios, el cual estará en alerta hasta que remitan las fuertes lluvias.

En la jornada de ayer, se establecieron dos grupos de actuación uno, que estuvo de 9:30 a 22:00 horas y compuesto por 14 voluntarios; y un segundo grupo, en guardia desde las 22:00 horas hasta las 5:00 horas del día de hoy, compuesto por ocho voluntarios.

Las acciones llevadas a cabo por los voluntarios de Protección Civil se han centrado principalmente en inspecciones de control, así como alguna intervención en compañía del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios.

Noticias de Murcia

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas

El Grupo Socialista denuncia el abandono sistemático de las pedanías por parte del PP de Ballesta y su falta de inversiones en servicios básicos, mientras les sube los impuestos año tras año