Cámara asegura que el Plan MUÉVETE hará de Murcia “una ciudad mejor para todos"

El Alcalde recuerda que el estudio -en estos momentos en elaboración- aportará las claves de una nueva cultura de la movilidad, más sostenible pero también más eficaz

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.

Miguel Ángel Cámara reitera la invitación a todos los ciudadanos para que aporten sus sugerencias y opiniones 

"Trabajar por la calidad de vida es nuestro compromiso, y no sería posible si entre todos no creamos una ciudad más humana y respetuosa con el entorno", ha dicho Cámara 

     Disfrutar de una Murcia mejor y más accesible para todos, que ofrezca una mayor calidad de vida, es el futuro que depara a la ciudad si se cumplen los objetivos con los que ha nacido el plan MUÉVETE, denominación que engloba el Plan de Movilidad Urbana Sostenible. Hoy se da a conocer su grado de ejecución en el marco de una jornada de organizada con motivo de la Semana de la Movilidad, en la que también se avanzará otras experiencias que en materia de movilidad sostenible se están realizando en otras ciudades, así como la ejecución del proyecto más ambicioso de la historia de la ciudad: la construcción del tranvía. 

     En la apertura de la sesión, el Alcalde, Miguel Ángel Cámara, se ha mostrado convencido de que Murcia será "una ciudad mejor para todos" cuando se pongan en marcha las directrices que deriven del Plan MUÉVETE, que "nos dará las claves de una nueva cultura de la movilidad, más sostenible pero también más eficaz". 

     "Mi primer compromiso como Alcalde no puede ser otro que trabajar por aumentar nuestra calidad de vida y eso, necesariamente, sólo será posible si, entre todos, creamos una ciudad más humana y respetuosa con el entorno", ha dicho. Cámara ha recordado que Murcia ofrece las mejores condiciones para ser una capital así "y nuestra responsabilidad será saber potenciar esas posibilidades (clima, tamaño, etc. )”.  

     El Alcalde ha profundizado en su idea de una nueva cultura de la movilidad explicando que esta no es sólo transporte. También requiere de un enfoque integrado y debe incluir el abanico completo de modos de transporte disponibles, incluidos ir a pie o en bicicleta, además de la oferta de aparcamientos, creación de zonas peatonales, reorganización del transporte público y, en el caso de Murcia, la puesta en marcha del tranvía.  

900.000 viajes diarios 

     La importancia de modificar los desplazamientos se acrecienta si se tiene en cuenta el incremento de los viajes diarios: en 2007 se situaba en 883.727 y han aumentado hasta alcanzar la cifra de 916.078 y, de ellos, 383.000 son fruto de la movilidad no obligada, aquella que no se produce por motivo de trabajo o estudios.  

     De esos desplazamientos, el 62% son mecanizados. Murcia registra 1,31 viajes por persona y día, porcentaje similar a Barcelona –1,37- y superior a Zaragoza –1,08-, mientras Sevilla y Madrid le superan –1,62 y 1,8, respectivamente-.  

     Otros datos significativos que contribuyen a crear una visión global de la movilidad en el municipio para facilitar la toma de decisiones sobre aspectos relacionados con la movilidad son: 

A la derecha del Alcalde -chaqueta azul-, José Javier Muruzábal, director técnico del Plan MUÉVETE, y a su izquierda, Ángel Cediel, responsable de Proyectos de Transporte del Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético

Noticias de Murcia

La nueva sala, equipada con proyección láser 4K y sonido Dolby Atmos, consolida a Thader como un destino de referencia en entretenimiento en la Región de Murcia

Transportes licita por 4,3 millones de euros el proyecto de último tramo para completar la autovía de circunvalación de Murcia

La celebración de esta gran fiesta, que contará con entrada gratuita, tendrá lugar el 22 de abril desde las 11:00 hasta las 21:00 horas, y a partir de las 21:00 horas hasta las 22:00 horas los jóvenes irán desalojando la zona poco a poco

El Ayuntamiento refuerza como nunca su servicio de limpieza con un total de 681 operarios y 267 equipos de maquinaria, que contempla todos los eventos organizados y alcanza un total de 802 jornadas de trabajo

La Junta de Gobierno ha aprobado el expediente para la contratación de las obras de reposición de cimbrados sobre cauces públicos en las pedanías de El Raal, El Esparragal y Santa Cruz