El Ayuntamiento garantiza las mediciones de antenas de telefonía

La nueva Ordenanza de Telefonía Móvil prevé el control de campos electromagnéticos para tranquilizar a los vecinos

Más tranquilidad y seguridad para los vecinos es el objetivo de las dos actuaciones complementarias a la nueva Ordenanza de Telefonía Móvil a las que ha dado hoy luz verde la Junta de Gobierno.

En la sesión de hoy se ha autorizado la adjudicación provisional de la contratación del servicio de monitorización 24 horas de niveles de campos electromagnéticos en lugares de interés del municipio de Murcia, a la empresa Insotec IB, SL, en la cantidad de 19.650 euros y también a la realización de una campaña periódica de mediciones de niveles de campos electromagnéticos en lugares de interés del municipio a la empresa Emite Ingeniería SLNE, en 25.264 euros.

Estos contratos se derivan de la aprobación de la Ordenanza de Telefonía Móvil, que garantiza más información a los ciudadanos y agilizará los trámites para obtener la pertinente licencia. La nueva norma establece que la Corporación realizará acciones concretas para favorecer la información pública sobre los niveles de emisión de las infraestructuras radioeléctricas instaladas en el término municipal y otras cuestiones relativas a sus efectos sobre la salud o el medio ambiente y se fomentarán los medios que puedan favorecer la tranquilidad y seguridad ciudadana. De ahí la necesidad de poner en marcha estas dos acciones complementarias para garantizar la tranquilidad de los vecinos.

Gracias a estas mediciones se favorece la información a los vecinos acerca de la influencia de estas antenas, tal y como recoge la ordenanza, recientemente aprobada por la Gerencia de Urbanismo. La ordenanza de ‘Instalación y funcionamiento de infraestructuras radioeléctricas’, garantiza que los ciudadanos estén mejor informados en materia de antenas de telefonía móvil, al mismo tiempo que agiliza los trámites legales para su instalación.

El texto de la nueva normativa fue ratificado por los tres grupos políticos y la ordenanza no recibió alegaciones.

Antes de la implantación de las antenas, las operadoras tendrán que presentar al Ayuntamiento un plan de implantación, que debe recibir el visto bueno municipal y que posteriormente se podrá ir modificando, adaptándose a la realidad del momento. Urbanismo tramitará la licencia urbanística y de actividad de las antenas al mismo tiempo. Por otra parte, las antenas que se encuentren en trámite de concesión de licencia en la actualidad deberán adaptarse a la nueva normativa.

Esta ordenanza, que sustituye a la anterior, es fruto del interés del Ayuntamiento de Murcia por aplicar el Código de Buenas Prácticas elaborado por la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MITYC) y la Asociación de Empresas de Operadores de Telecomunicaciones (REDTEL), que pretende favorecer el desarrollo armónico de las antenas de telefonía y que los Ayuntamiento aborden este asunto desde sus competencias. A esté Código se han adherido más de 1.500 municipios españoles, entre ellos el de Murcia.

Urbanismo ha coordinado durante un año una mesa de trabajo en la que han participado la Federación Española de Municipios, la Universidad Politécnica de Cartagena, REDTEL y los grupos municipales políticos, con el fin de realizar la nueva ordenanza.

Noticias de Murcia

""El PSOE ha renunciado a presentar propuestas propias, y se limita a hacer seguidismo al equipo de Gobierno del Partido Popular: espera a que tomemos decisiones, para luego exigirlas como si fueran suyas""

La Junta de Gobierno del pasado viernes aprobó la contratación, mediante procedimiento abierto, para la instalación de contenedores soterrados en la calle Moreras de Santo Ángel, por un presupuesto de 80.687 euros

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas