Martínez-Cachá ha visitado los jardines de 22 pedanías y nueve barrios en lo que va de año

El objetivo es evaluar el estado de los espacios verdes, ver las necesidades e informar a los responsables del barrio o pedanías de las actuaciones que se van a realizar

La concejal de Medio Ambiente y Calidad Urbana, Adela Martínez-Cachá, ha visitado ya los jardines de 22 pedanías y nueve barrios desde enero, mes en el que empezó una nueva ronda de visita por los espacios verdes del municipio, de igual manera que lo hizo el pasado año.

Así, Martínez-Cachá ha recorrido los parques y jardines de las pedanías de Churra, Zeneta, Los Ramos, El Palmar, La Ñora, Sucina, Santo Ángel, San José de la Vega, San Ginés, Aljucer, Era Alta, Torreagüera, Los Martínez del Puerto, Rincón de Beniscornia, Barqueros, Guadalupe, Beniaján y Llano de Brujas, y de los barrios de El Carmen, Santa María de Gracia, El Ranero, San Juan, Barriomar, San Pío X, La Flota, Vistabella, Vistalegre e Infante Juan Manuel.

Las últimas visitas han sido a los jardines de Alquerías, El Palmar, Ponce Abellán (La Flota), Cobatillas, El Ranero y Rincón de Beniscornia, barrio de El Carmen, Era Alta, Javalí Nuevo y Sucina, ésta última también la visitó en el mes de febrero.

El motivo de estas visitas es evaluar las necesidades de cada uno de estos jardines y conocer de primera mano la situación actual de todas las zonas verdes del municipio, además de informar sobre el terreno a los responsables de las pedanías y juntas de distrito de las distintas actuaciones que se van a llevar a cabo próximamente.

Noticias de Murcia

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas

El Grupo Socialista denuncia el abandono sistemático de las pedanías por parte del PP de Ballesta y su falta de inversiones en servicios básicos, mientras les sube los impuestos año tras año

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía