La UCAM inauguró el V Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos

Antonio Cerdá, consejero de Agricultura y agua: “Para ser competitivos, debemos invertir en tecnología y seguridad alimentaria”

“Para ser competitivos, debemos invertir en tecnología y seguridad alimentaria”, afirmó el Consejero de Agricultura y Agua de CARM, Antonio Cerdá, que impartió la conferencia inaugural del simposio titulada, `La industria alimentaria en la Región de Murcia. Situación actual y perspectivas´. El congreso, organizado de forma conjunta por la UCAM y la Universidad de Murcia, se desarrollará del 26 a 29 de mayo, en el Templo de los Jerónimos, el Hotel Nelva de Murcia y el Campus de la Universidad de Murcia.

En el acto de apertura intervinieron la Teniente Alcalde de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Murcia, Adela Martínez Cachá, el vicerrector de Ordenación Académica, Joaquín Guerrero, la vicedecana de la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Estrella Núñez, el coordinador de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) y delegado del Plan Estratégico de Comunicación de la Universidad de Murcia, Fernando Martín, el decano de la Facultad de Veterinaria de la UMU, Antonio Rouco y el director Gerente de la Fundación Séneca, Antonio Valverde.

La vicedecana de Tecnología de los Alimentos, Estrella Núñez ponderó positivamente la celebración de este congreso. “Espero que este simposio resulte atractivo, novedoso pero sobre todo deseo que brille por su calidad científica”, afirmó. Por su parte, el vicerrector de Ordenación Académica de la Universidad Católica, Joaquín Guerrero, destacó la importancia de esta reunión científica, desarrollada conjuntamente con la Universidad de Murcia. “Las Universidades públicas y privadas están llamadas al entendimiento mutuo, de cara al desarrollo positivo de la Región”, aseveró.

Programa del miércoles 27

La Jornada de mañana, que tendrá como escenario el Hotel Nelva, de Murcia, comenzará con una mesa redonda sobre los nuevos aspectos de la regulación alimentaria, integrada por el director General del Foro Interalimentario, José Ignacio Arranz, que disertará sobre la seguridad alimentaria, como pilar estratégico de la industria, por el catedrático de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Córdoba, que hablará sobre `Nuevas estrategias de gestión de la seguridad alimentaria y herramientas para su ejecución´ y por el catedrático de Toxicología y Legislación Alimentaria de la Universidad Complutense, de Madrid, Arturo Anadón. La sesión vespertina incluirá asimismo una sesión monográfica, diversas comunicaciones orales y de tipo poster.

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer