“La UCAM está siguiendo los pasos adecuados para adaptarse al Proceso de Bolonia"

La UCAM ha celebrado esta semana el Congreso Internacional de Calidad que ha versado sobre la participación de los estudiantes en los procesos de evaluación de la calidad

“La UCAM está siguiendo los pasos adecuados para adaptarse al Proceso de Bolonia”, aseguró la directora de la ANECA, Gemma Rauret, en declaraciones al Gabinete de Comunicación de la UCAM, durante el Congreso Internacional de Calidad, ‘Encuentros sobre Calidad en la educación Superior 2009’, que ha tenido lugar en la Universidad Católica durante los días 14 y 15 de mayo.

Durante la celebración del Congreso, en el que los alumnos han ocupado un lugar destacado, han intervenido el Director General de Política Universitaria del Ministerio de Educación, Felipe Pétriz; la directora de la ANECA, Gemma Rauret; el director de la ENQA, Bruno Curvale y el consejero de Universidad, Empresa e Investigación de la Región de Murcia, Salvador Marín, entre otros.

La directora de la ANECA, Gemma Rauret, ha destacado a la UCAM, en declaraciones al Gabinete de Comunicación de la UCAM, como una de las universidades españolas que “lleva tiempo preocupada por la calidad, y está participando en todos los procesos de verificación. Además, ha mostrado su compromiso con el Espacio Europeo y con los nuevos modelos que se están poniendo en marcha donde la calidad es importante”.

En el acto de clausura del Congreso Internacional de Calidad, han intervenido junto al presidente de la UCAM, José Luis Mendoza, la rectora, Josefina García Lozano, el Director General de Universidades y Política Científica de la CARM, Eduardo Osuna, y el director de Calidad de la UCAM, Manuel Ruiz.

Según Mendoza, “se debe dialogar del alumno, y ésta es la base de una enseñanza de calidad, y en este foro el estudiante ha sido el protagonista”. El presidente de la UCAM ha señalado la aspiración de “colaborar con todas las universidades públicas y privadas en este proceso de Bolonia”.

Por su parte, la rectora, Josefina García Lozano, ha incidido en que “es importante incentivar la participación estudiantil en los Sistemas de Garantía de Calidad de las universidades, así como en la toma de decisiones. Por ello, la UCAM ha comenzado ha desarrollar talleres formativos entre los estudiantes para que conozcan los procesos, técnicas, y mecanismos de participación”.

El Director General de Universidades y Política Científica, Eduardo Osuna, ha efectuado la lectura de las conclusiones del Congreso. Entre ellas cabe señalar que “el sistema el sistema universitario está necesitado de la participación del estudiante en la vida universitaria, por lo que hay que aunar esfuerzos para conseguir esta integración”.

 Por otra parte, también ha reseñado, como otra de las múltiples conclusiones, que “la administración regional establecerá políticas que facilitarán mecanismos de información orientados al futuro estudiante universitario sobre el Espacio Europeo de Educación Superior”.

Los alumnos, protagonistas del Congreso La relevancia de la calidad en el EEES ha constituido el eje central de los debates celebrados con motivo de los Encuentros sobre Calidad en la Educación Superior de la UCAM. En los diversos debates y sesiones han intervenido estudiantes de diversos países europeos y de EE.UU., entre los que destaca el representante de los estudiantes de Medicina de la Universidad de Cantabria y miembro representante de CREUP, Fernando Galán, y el miembro del comité ejecutivo de la European Students Union (ESU), Olav Oye.

Asimismo, el vicerrector de Relaciones Internacionales, Pablo Blesa, ha moderado una mesa redonda en la que han participado representantes estudiantiles de universidades de Alemania, Rusia y EE.UU. De esta forma, los estudiantes han sido el centro de atención de este simposio, y en especial, de la jornada de clausura, en la que, han expuesto sus puntos de vista sobre la calidad de la movilidad internacional, entre otras cuestiones.

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer