Los autobuses urbanos reducen aún más emisiones de CO2, tras el acuerdo alcanzado en la comisión que integran Ayuntamiento, ALEM y Latbus

Los autobuses urbanos reducen aún más emisiones de CO2, tras el acuerdo alcanzado en la comisión que integran Ayuntamiento, ALEM y Latbus

La comisión de seguimiento del proyecto de uso de combustibles renovables en los autobuses urbanos reunida esta semana, ha aprobado elevar la mezcla de biodiésel hasta el 20% en vista de los buenos resultados de la experiencia. Por ello los autobuses de la línea urbana número 4 (que une Infante, La Flota, Santa María de Gracia y Gran Vía ) que funcionan desde hace un año con biodiesel B10, serán aún más respetuosos con el Medio Ambiente a partir de esta semana, pasando a emplear B20.

Los buenos resultados de la experiencia inicial han llevado a la comisión a aprobar por unanimidad el incremento del porcentaje de biodiésel que usan estos autobuses hasta el 20%, lo cual favorecerá que los autobuses pasen a duplicar la reducción de emisiones generadas consiguiendo un total de 27 toneladas de CO2 evitadas al año.

El biodiésel es un aceite de características similares al gasóleo que es biodegradable y permite reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 60%. Los autobuses de la línea 4 son vehículos MAN de 9 metros.

La decisión de la comisión se basa en los buenos resultados de los informes de revisión de mantenimiento de los vehículos así como de la experiencia de los conductores que no notan diferencias en el comportamiento de los vehículos. Recordamos que la comisión de seguimiento está formada por el Ayuntamiento de Murcia; ALEM, la Agencia Local de Energía y Cambio climático; ARGEM, la Agencia de Gestión de Energia de la Región de Murcia y LATBUS.

Siguiendo la metodología planteada desde el principio de la experiencia, se hará un nuevo control a los autobuses a través de revisiones periódicas. Si los resultados de dicho examen son satisfactorios, la comisión espera ampliar en breve la flota de autobuses funcionando con B 20, biodiesel al 20%.

De esta forma se continua con el desarrollo y la mejora de las medidas que forman parte de la Estrategia Local contra el Cambio Climático, donde recordemos se incluía la renovación progresiva de la flota de autobuses por vehículos de baja emisión de contaminantes o uso de biocombustibles.

Esta estrategia es parte del Plan Energético Local, que conseguirá cumplir los compromisos del Ayuntamiento de Murcia adquiridos con la Unión Europea a través del Pacto de Alcaldes, donde Murcia se compromete a reducir más de un 20% las emisiones de efecto invernadero para el año 2020.

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer