Una profesora de la Universidad de Murcia reclama un nuevo modelo de financiación de las administraciones

La profesora de la Universidad de Murcia Isabel Martínez, ex directora general de Presupuestos y Finanzas de la Región de Murcia, ha reclamado un modelo de financiación de las administraciones “acorde con las necesidades de gasto de cada nivel de gobierno”.

La profesora Martínez, que ha participado en la Conferencia Europea sobre Finanzas Regionales y Locales, celebrada en Barcelona, señaló que “es urgente poner en debate la configuración del Estado español como modelo federal y diseñar un nuevo modelo de financiación”.

Martínez intervino en una mesa redonda en la que se analizó el impacto de la crisis en las Haciendas españolas y se estudió el desequilibrio vertical existente en España entre la Administración General del Estado, que mantiene la gestión de gran parte de los ingresos fiscales, cuando las políticas de gasto más activas, como la Sanidad y la Educación, están en mano de las comunidades autónomas.

La profesora señaló que en los últimos años, con el crecimiento poblacional sin precedentes registrado en España, el gasto en las comunidades autónomas ha crecido de forma desigual entre 2002 y 2006, y destacó que los gastos sociales son el elemento más dinámico, con un crecimiento del 47 por ciento.

Frente a esto, añadió, la Administración General del Estado mantiene un crecimiento que es sólo del 29 por ciento del gasto.

Noticias de Murcia

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado la adquisición de cuatro motocicletas todoterreno BMW F750 GS, destinadas al Grupo Especial de Seguridad Ciudadana (GESC) de la Policía Local

La nueva sala, equipada con proyección láser 4K y sonido Dolby Atmos, consolida a Thader como un destino de referencia en entretenimiento en la Región de Murcia

Transportes licita por 4,3 millones de euros el proyecto de último tramo para completar la autovía de circunvalación de Murcia

La celebración de esta gran fiesta, que contará con entrada gratuita, tendrá lugar el 22 de abril desde las 11:00 hasta las 21:00 horas, y a partir de las 21:00 horas hasta las 22:00 horas los jóvenes irán desalojando la zona poco a poco

El Ayuntamiento refuerza como nunca su servicio de limpieza con un total de 681 operarios y 267 equipos de maquinaria, que contempla todos los eventos organizados y alcanza un total de 802 jornadas de trabajo