Comienza el proceso de rehabilitación del barrio de Los Almendros en La Alberca

El Ayuntamiento asume el coste del 25% de la obra, que suma 2,2 millones de euros

El Ayuntamiento de Murcia ha iniciado el procedimiento para la rehabilitación de fachadas y cubiertas en el barrio de Los Almendros de La Alberca, con la aprobación esta mañana de la ejecución de las obras correspondientes. Asimismo se van a iniciar los trabajos de los bloques 5 y 20 del barrio de Vistabella.

Los trabajos de rehabilitación del barrio de Los Almendros suman 2,2 millones de euros, de los cuales el Instituto de Vivienda y Suelo aporta 1.100.000 euros -lo que supone el 50%-, mientras qu el Ayuntamiento asume un 25% del gasto -550.000 euros- y otro 25% corresponde a los propietarios -otros 550.000 euros-.

Hay que recordar que el pasado 10 de noviembre el Ayuntamiento de Murcia firmó un convenio con el instituto de vivienda y suelo para la rehabilitación de fachadas y cubiertas del barrio de Los Almendros de La Alberca, en virtud del cual el Ayuntamiento elabora los proyectos técnicos y memorias necesarias para la contratación de las obras.

La urbanizadora municipal Urbamusa se encargará de la redacción de los proyectos y de la contratación de las obras.

Noticias de Murcia

""El PSOE ha renunciado a presentar propuestas propias, y se limita a hacer seguidismo al equipo de Gobierno del Partido Popular: espera a que tomemos decisiones, para luego exigirlas como si fueran suyas""

La Junta de Gobierno del pasado viernes aprobó la contratación, mediante procedimiento abierto, para la instalación de contenedores soterrados en la calle Moreras de Santo Ángel, por un presupuesto de 80.687 euros

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas