“El entorno web carece de fronteras tecnológicas”

La UCAM clausuró ayer la II Jornada Derecho e Informática bajo el lema `Informática Forense´

“El entorno web, carece de fronteras tecnológicas”, según afirmó el Inspector Jefe del Grupo de Delitos Tecnológicos UDEV III, de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Murcia, Carlos Walter Karlsson. El investigador participó en la II Jornada Derecho e Informática, `Informática Forense´, celebrada ayer en la UCAM, en el marco del Master Oficial de Abogacía y Práctica Jurídica. La actividad fue organizada por las titulaciones de Derecho, Informática y Criminología de la Universidad Católica, en colaboración con la Dirección General de la Policía y la Universidad de Oviedo, representada por el experto en Peritaje Informático, Xaviel García Pañiera.

El experto en delitos tecnológicos, Carlos Walter Karlsson, analizó durante su intervención los distintos delitos perpetrados al amparo de las nuevas Tecnologías de la Información, como Internet, Televisión o la Telefonía móvil. El Inspector Karlsson destacó al respecto las dificultades a las que tienen que hacer frente los cuerpos policiales a la hora de combatir nuevos delitos como el Phishing, (estafas por Internet) el Carding, (fraude mediante uso fraudulento de tarjetas de crédito), o el Grooming, un nuevo delito relacionado con la seguridad de los menores en Internet, entre otros. “Hoy en día no basta con ser buenos policías. Para lograr resultados eficaces en la lucha contra el delito informático es necesario el trabajo coordinado, a nivel nacional e internacional, de los diferentes Cuerpos de Seguridad del Estado, INTERPOL, unidades especiales, brigadas y grupos de investigación tecnológica”.

El Inspector Jefe de Delitos Tecnológicos de Murcia, abogó en este sentido por una coordinación fluida entre organismos policiales y judiciales. A continuación, el experto en Informática de la Universidad de Oviedo, Xaviel García Pañiera, impartió una conferencia titulada `Peritaje informático: la colaboración abogado-perito´. García Pañiera explicó durante su intervención que ambos deben trabajar en simbiosis, para que su labor sea lo más eficaz posible y destacó como características fundamentales de un buen profesional del peritaje, la persuasión el carácter inquisitivo, la habilidad de redactar y comunicar de forma adecuada y la capacidad de raciocinio.

Noticias de Murcia

""El PSOE ha renunciado a presentar propuestas propias, y se limita a hacer seguidismo al equipo de Gobierno del Partido Popular: espera a que tomemos decisiones, para luego exigirlas como si fueran suyas""

La Junta de Gobierno del pasado viernes aprobó la contratación, mediante procedimiento abierto, para la instalación de contenedores soterrados en la calle Moreras de Santo Ángel, por un presupuesto de 80.687 euros

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas