La variante de Sangonera La Verde "saca" 20.000 vehículos diarios de la Calle Mayor de la pedanía, que gana así en calidad de vida

La carretera tiene una longitud de 3,9 Km, cuenta con dos carriles de circulación por sentido e incluye 6 glorietas, dos puentes y carril bici

El Presidente de la Comunidad Autónoma y el Alcalde presiden la inauguración del vial, en el que se ha invertido 11,6 millones de euros

El proyecto se enmarca en el acuerdo alcanzado por los gobiernos regional y local para la mejora de las comunicaciones viarias en el municipio

La construcción de la Variante de Sangonera La Verde ha supuesto la mayor infraestructura viaria de la historia de esta pedanía y una de las más importantes entre las impulsadas por el Ayuntamiento en todo el municipio.

El Presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcárcel, y el Alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, han presidido esta mañana la inauguración de esta obra, que cuenta con una longitud de 3,9 kilómetros y en la que se ha invertido 11,6 millones de euros. La actuación se enmarca en el protocolo de colaboración firmado entre Valcárcel y Cámara para la mejora de las comunicaciones viarias en el municipio, que va a suponer la mayor inversión realizada en Murcia en materia de carreteras.

La ejecución de este proyecto, junto con los de la Costera Norte y Sur -que se encuentran en marcha en estos momentos-, representarán un cambio sustancial en la circulación y la accesibilidad de todo el municipio y su entrada en servicio provocará un cambio integral en la movilidad.

Los primeros en apreciar la entrada en funcionamiento de esta Variante serán los propios vecinos de Sangonera La Verde, quienes hasta ahora venían soportando el paso por su Calle Mayor de miles de vehículos diarios -muchos de ellos camiones- que provocaban continuas retenciones en el tráfico en pleno centro urbano. Asimismo, los vehículos del Polígono Industrial Oeste y del Centro Integrado de Transportes tienen a su servicio este nuevo vial que les permitirá dejar de atravesar la pedanía.

La Variante de Sangonera La Verde registrará entre 18.000 y 20.000 vehículos por jornada. El trazado enlaza con la autovía MU-30 hasta el Reguerón -donde se ha construido un puente- y el Reguerón con la carretera RM 603. El vial incluye 6 glorietas, dos ramales de acceso a la Calle Mayor de Sangonera La Verde y uno al Centro Integrado de Transporte. Además, el trazado cruza el río Nula y el Reguerón, lo que ha obligado a demoler o construir sus dos puentes. La carretera cuenta con dos carriles por sentido, mediana central y carril bici.

Las obras del Tramo A han sido realizadas por Hermanos Chelines en UTE con Instalaciones Eléctricas Brocal, incluyendo el puente sobre el Reguerón, y se iniciaron el 1 de abril de 2009. Mientras, del Tramo B la empresa adjudicataria del proyecto ha sido la UTE formada por Hidracur-Trimtor, que comenzó los trabajos el 30 de abril del pasado año.

Noticias de Murcia

El Grupo Socialista denuncia el abandono sistemático de las pedanías por parte del PP de Ballesta y su falta de inversiones en servicios básicos, mientras les sube los impuestos año tras año

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales