La UCAM explica su postura en relación al asunto tratado en la conferencia que tuvo lugar el pasado 31 de marzo en la Universidad de Alicante

En la que participó una profesora de la UCAM

COMUNICADO DE PRENSA

En relación al debate suscitado a raíz de los comentarios sobre lahomosexualidad, en el contexto del Curso sobre Ciencia y Sociedadorganizado por la Universidad de Alicante, el 31 de marzo, y en el queintervino una profesora de nuestra universidad, la Universidad Católica SanAntonio expone que:

Sobre este tema, nuestra Universidad asume en su ideario la doctrina moralde la Iglesia católica, expresada, entre otros lugares, en El Catecismo de laIglesia Católica, números 2357-2359; En La Declaración “PersonaHumana, sobre algunas cuestiones de ética sexual”, de la Congregaciónpara la Doctrina de la Fe, de 29 de diciembre de 1975; en La Carta a losobispos de la Iglesia Católica “Sobre la atención pastoral a las personashomosexuales”, de la Congregación para la Doctrina de la Fe, de 1 deoctubre de 1986; Así como en el documento de la Comisión Permanente dela Conferencia Episcopal Española “Matrimonio, familia y unioneshomosexuales”, de 24 de junio de 1994, y en la nota del Comité Ejecutivode la Conferencia Episcopal Española “A favor del verdadero matrimonio”,de 15 de julio de 2004.

Por lo demás –para que no exista ninguna duda- , y como también expresanestos documentos, entendemos que las personas de condición homosexual“deben ser acogidas con respeto”, y en este sentido “es de deplorar confirmeza que dichas personas hayan sido y sean todavía objeto deexpresiones malévolas y de acciones violentas. Tales comportamientosmerecen la condena de los Pastores de la Iglesia -y de cualquier cristiano-,donde quiera que se verifiquen. Revelan una falta de respeto por los demás,que lesiona unos principios elementales sobre los que se basa una sanaconvivencia civil. La dignidad propia de toda persona siempre debe serrespetada en las palabras, en las acciones y en las legislaciones”. Esterespeto debe ser cumplido en cualquier ámbito, especialmente en el laboraly académico.

Todo lo cual no obsta, para que, desde este respeto a las personas, la Iglesiapueda exponer su reflexión en temas morales, así como sus miembros que,aceptando cuanto en materia de fe y costumbres expone la Iglesia,investigan desde la ética y cualquier otra ciencia sobre este tema.En

Murcia, a 8 de abril de 2009

Noticias de Murcia

El Grupo Socialista denuncia el abandono sistemático de las pedanías por parte del PP de Ballesta y su falta de inversiones en servicios básicos, mientras les sube los impuestos año tras año

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales