El jesuita nicaragüense Fernando Cardenal presenta sus memorias en la Universidad de Murcia

El nicaragüense Fernando Cardenal, protagonista con su hermano Ernesto de la revolución sandinista, se encuentra en la Universidad de Murcia para presentar el libro que narra su participación en los hechos que desembocaron en el fin de la dictadura de Somoza en el país centroamericano.

“Junto a mi pueblo, con su revolución” es el título de esta crónica de los acontecimientos que supusieron el derrocamiento del dictador y de los posteriores años de gobierno sandinista, en el que este jesuita ocupó el cargo de Ministro de Educación.

Desde este puesto, cardenal puso en marcha la llamada “Cruzada por la alfabetización” para reducir las tasas de analfabetismo de Nicaragua, iniciativa con la que se logró enseñar a leer y escribir a medio millón de personas en cinco meses.

Cardenal, que ofrecerá mañana, día 25, a las 20 horas, en el Hemiciclo de la Facultad de Letras, una conferencia sobre sus vivencias sandinistas, mantuvo un encuentro con la prensa en la sede del Rectorado para hablar de éste y otros temas de su compromiso con los pobres y su lucha contra la opresión social.

El jesuita dijo a los periodistas que el libro ha querido transmitir “que merece la pena dedicar la vida a cosas grandes, importantes, bellas”, y no quedarse en lo superficial.

Al respecto, Cardenal explicó que no tenía intención de escribir sus recuerdos, pero que cambió de opinión al ver cuánto impactaban sus historias cuando las contaba en charlas que ofreció en universidades norteamericanas.

De esta preocupación porque no se perdieran, nace este libro que, editado por Trotta, aúna la crónica política y la memoria personal y autobiografía espiritual de su autor.

Noticias de Murcia

La obra nos ofrece un recorrido histórico por Vistabella a través de sus calles y plazas, para conocer de primera mano cómo se creó este barrio a finales de los años 40 del pasado siglo

VOX denuncia que se adjudican contratos a ofertas de licitación muy a la baja, que pueden ser temerarias

El Ayuntamiento acoge la presentación del 30° aniversario de la Fundación, referente en el tratamiento y prevención de adicciones en la Región

La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, ha visitado uno de los 20 centros educativos en los que se está finalizando la instalación de los nuevos sombrajes

Desde el viernes 23 de mayo y hasta el domingo 1 de junio la pedanía de Zarandona ha programado múltiples y diversas actividades con motivo de sus fiestas patronales como conciertos, pasacalles, juegos infantiles y gastronomía