La Universidad de Murcia participa en una investigación para diseñar una depuradora avanzada

El grupo de investigación de Toxicología de la Universidad de Murcia, que lidera el catedrático Antonio Juan García, es uno de los trece equipos de científicos que participan en el desarrollo de una estación depuradora de aguas residuales que pueda hacer frente a las demandas del siglo XXI.

El proyecto, financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología a través del programa “consolider-Ingenio 2010”, tiene como principales retos mejorar los procesos de tratamiento de aguas residuales y minimizar los requerimientos energéticos y los costes operacionales.

También pretende reducir la producción de lodos y, todo ello, con el menor riesgo para el medio ambiente y la población.

El grupo de investigación que dirige el profesor Antonio Juan García Fernández participará en la evaluación toxicológica y ecotoxicológica de los efluentes que se obtengan en las pruebas de diseño de la depuradora, de manera que se garantice la seguridad del medio ambiente y de la población.

También se ocupará de ensayar nuevos métodos de evaluación toxicológica y de mejorar algunos de los ya existentes.

En el proyecto intervienen once grupos de investigación de universidades españolas y otros dos de universidades holandesas.

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución

Durante este mes, el programa puesto en marcha por la Concejalía de Mujer, Políticas de Conciliación, Mayores y Discapacidad ha diseñado dos rutas, que tendrán lugar los días 3 y 10