Bienestar Social mantiene su apoyo a desfavorecidos para encontrar empleo

Solicita una ayuda al IMAS para realizar el programa de capacitación y promoción de personas excluidas

La concejalía de Bienestar Social, que dirige María del Carmen Pelegrín desarrolla un programa de acompañamiento para la inclusión social que facilita la inserción laboral de personas en situación desfavorecida. Dado que las actuaciones emprendidas en este sentido son reclamadas por las personas atendidas desde Bienestar Social se hace necesario mantenerlas por su utilidad ante la búsqueda de empleo de estos grupos de población. 

El desarrollo de esta actividad comporta un gasto de 94.500 euros en 2009 y para sufragarlo, la concejalía solicita una ayuda al IMAS por este importe.   

Desde el Programa de Acompañamiento para la Inclusión Social se vienen desarrollando desde hace varios años actuaciones para la capacitación progresiva de personas incorporadas a un itinerario de inserción socio-laboral, a fin de dotarlas de habilidades que les permitan la participación social, la autonomía económica y el acceso a un empleo. Ello mejora directamente las circunstancias personales y las condiciones socio-familiares en presentan dificultades y carencias. 

El Programa de capacitación y promoción va dirigido a todas las personas incorporadas al Programa de Acompañamiento para la Inclusión Social que pueden avanzar en su itinerario de inserción socio-laboral y que precisan apoyos personalizados y actuaciones formativas adaptadas a sus circunstancias, con medidas de apoyo para la conciliación laboral y familiar y beca de asistencia y transporte. 

Los objetivos específicos de esta Actuación formativa son:

1.-Posibilitar en los participantes elementos de análisis de su situación personal, social y cultural.

2. Facilitar la información básica para conocer los recursos generales de la sociedad y del entorno concreto, haciéndolos de este modo más accesibles

3. Promover la motivación y actitudes positivas  en lo relacionado con los procesos de formación, promoción,  normalización e integración.

4.Desarrollar hábitos y habilidades adecuados para mejorar la circulación social, las redes de apoyo y la  búsqueda de empleo.

5. Mejorar la autoestima y la confianza en sí mismo.

6. Acercar a los  participantes a los recursos normalizados de su entorno.

7. Promover las relaciones con otros grupos sociales.

8. Dotar a las personas objeto del proyecto de competencias sociales y laborales que permitan el acceso y mantenimiento de un puesto de trabajo

9. Ofrecer a los participantes el acercamiento a la realidad laboral a través de prácticas profesionales en empresas del municipio de Murcia.  

 

Noticias de Murcia

El Pleno ha dado luz verde a la moción de urgencia para exigir al Gobierno central compensaciones con las que paliar los daños del 'cero energético' de autónomos, empresas y ciudadanos

Ginés Ruiz: ""Ballesta prometió un operativo modélico y lo ha cumplido: Murcia ha batido récords en desorganización""

La muestra de las 38 investigadoras de la UMU estará en la Biblioteca General del 28 de abril al 15 de mayo

El Pleno aprueba por unanimidad la propuesta socialista contra la adicción al juego de los jóvenes y adolescentes murcianos

La herramienta está diseñada para facilitar la venta directa de pescado desde el barco al consumidor final