La Universidad de Murcia participa en una investigación que analiza las causas del apogeo y la crisis de la Real Armada Española

Dos profesores de la Universidad de Murcia participan junto a otros científicos de España y del extranjero en una investigación que tiene como objetivo analizar las causas del apogeo y la crisis de la Real Armada Española y que cuenta con una financiación de 360.000 euros.

Se trata de los profesores Juan Andreo García y Juan José Sánchez Baena, que intervienen en este estudio junto a otros científicos de la Universidad Politécnica de Madrid, la de Santiago de Compostela y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Asimismo, el proyecto, que dirige el profesor de la universidad andaluza “Pablo de Olavide” Juan Marchena, cuenta con la participación de otros investigadores de universidades americanas y canadienses y de Ecuador, México, Venezuela y Uruguay.

Este trabajo contempla tanto la construcción naval como la vida cotidiana en la Armada Española a fines del siglo XVIII, junto con el análisis de cuadernos de bitácora, formación de tripulaciones, estado de los apostaderos en América y ciencia y técnicas desarrolladas hasta la Guerra de la Independencia.

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución

Durante este mes, el programa puesto en marcha por la Concejalía de Mujer, Políticas de Conciliación, Mayores y Discapacidad ha diseñado dos rutas, que tendrán lugar los días 3 y 10