Miguel Ángel Cámara propone a Bruselas un cambio a modos de transporte más sostenibles para luchar contra el cambio climático

El Alcalde celebró su primera comparecencia oficial como Presidente del Foro Europeo de la Movilidad (Eurocities)

Cámara adelanta que la planificación de la movilidad debe realizarse en conexión con otras cuestiones ciudadanas, sociales, económicas y medioambientales

El Alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, en calidad de presidente del Foro Europeo de la Movilidad (Eurocities), inauguró ayer en Bruselas un trascendental encuentro sobre el Plan de Acción sobre Movilidad Urbana. Esta reunión tendrá lugar en el Parlamento Europeo.

El acto arrancó con unas palabras de bienvenida de Miguel Ángel Cámara, a las que sigueron las intervenciones de destacadas personalidades europeas. Entre los temas que se trataron se encuentra la búsqueda de soluciones para la financiación del transporte urbano, el impulso a la movilidad sostenible en áreas urbanas y la necesidad de crear un Foro Europeo Permanente sobre el transporte urbano.

El presidente del Foro de la Movilidad de Eurocities destacó que era necesario valorar otros temas de especial trascendencia para Europa, tales como la necesidad de un transporte integrado y la promoción de la intermodalidad. En este sentido, Cámara añadió que la “planificación de transporte debería ser realizada en conexión con otras esferas de la política que afecten a las actividades de ciudades, por ejemplo, la lucha contra el cambio de clima o la congestión”.

En opinión de Cámara, la movilidad “no es sólo transporte. Requiere un enfoque integrado y debe incluir el abanico completo de modos de transporte disponibles, incluidos modos suaves como ir a pie o en bicicleta. Para EUROCITIES deberíamos centrarnos en conseguir un cambio modal y pasar a modos de transporte más sostenibles”.

El presidente del Foro añadió que “que la sostenibilidad general de Europa depende de la capacidad de las ciudades para abordar retos como la movilidad urbana. Debatir sobre transporte urbano se trata en realidad de debatir sobre movilidad sostenible, teniendo en cuenta todos los aspectos: social, económico y medioambiental”.

Entre los participantes en este encuentro figuró Paul Bevan, Secretario General de Eurocities; Antonio Tajani, Representante del Gabinete del Comisario Europeo de Transportes; Sir Albert Bore, Comité de las Regiones o Marc Baietto, Vicepresidente de Grenoble Alpes Metropole. Además, asistirán como ponentes Gilles Savary, MEP (PSE, Francia); Michael Cramer, MEP (Los Verdes, Alemania); Dirk Sterckx, MEP (ALDE, Bélgica); Pascal Smet, representante de los Ministros de Movilidad de Bélgica; Maria Krautzberger, Secretaría Permanente en el Senado de Berlin.

Noticias de Murcia

El Pleno ha dado luz verde a la moción de urgencia para exigir al Gobierno central compensaciones con las que paliar los daños del 'cero energético' de autónomos, empresas y ciudadanos

Ginés Ruiz: ""Ballesta prometió un operativo modélico y lo ha cumplido: Murcia ha batido récords en desorganización""

La muestra de las 38 investigadoras de la UMU estará en la Biblioteca General del 28 de abril al 15 de mayo

El Pleno aprueba por unanimidad la propuesta socialista contra la adicción al juego de los jóvenes y adolescentes murcianos

La herramienta está diseñada para facilitar la venta directa de pescado desde el barco al consumidor final