Cien reductores de velocidad para garantizar la seguridad vial en 22 barrios y pedanías del municipio

Los resaltos serán tanto de aglomerado como de goma y estarán implantados en un periodo aproximado de dos meses

Con la intención de ofrecer una mayor y mejor seguridad a peatones y vehículos, el Ayuntamiento de Murcia va a llevar a cabo la instalación de cien resaltos o reductores de velocidad en diversas varias calles de un total de 22 pedanía del municipio. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha dado el visto bueno esta mañana al proyecto y pliego de condiciones de obras de instalación, cuyo coste asciende a 232.983,22 euros.

La implantación de los resaltos se llevará a cabo en varias calles, carriles y avenidas de las pedanías de Algezares, El Palmar, Puente Tocinos, Beniaján, Casillas, Churra, Los Ramos, La Raya, San Ginés, San José de la Vega, Barriomar, San Pío X, Santiago y Zaraiche, Zarandona, Barrio del Progreso, Santiago el Mayor, Patiño, Monteagudo, Barqueros, Espinardo, El Ranero y El Raal.

Los cien reductores de velocidad serán tanto de aglomerado como de goma y se instalarán en aquellos puntos de los barrios y pedanías en los que, por razones de seguridad, se ha considerado necesaria su instalación.

Además de la instalación de los reductores de velocidad, se llevará a cabo la instalación y colocación de la señalización vertical y horizontal necesaria. El periodo aproximado de ejecución de las obras será de dos meses.

Noticias de Murcia

La premiada compañía Mal Pelo presentará en el TCM ""Double Infinite""; la historia de ""Katherine Macbeth"" subirá a escena en el Auditorio de La Alberca, y habrá también un espectáculo de calle en el Parque de los Perros

El Ayuntamiento de Murcia, junto a PreZero, ha activado un dispositivo especial para garantizar un evento sostenible, seguro y ejemplar durante este fin de semana

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, ha mantenido una reunión de trabajo con el presidente de la Asociación de Empresas de Medio Ambiente de la Región de Murcia (AEMA), Daniel Robles Brugarolas