Científicos de la Universidad de Murcia utilizan una nueva técnica para medir el estrés en las plantas

Científicos de la Universidad de Murcia utilizarán una nueva técnica de detección y medida del estrés en las plantas dentro de un proyecto de investigación que cuenta con el apoyo financiero del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Esta técnica tiene la ventaja, frente a otras más convencionales, de que no provoca la destrucción de la hoja a analizar, lo que permite estudiar la respuesta de la misma hoja al estrés a lo largo del tiempo, sin que se vea afectada la integridad de la planta.

Con este proyecto de investigación, que se realiza en el Área de Fisiología Vegetal de la Universidad de Murcia, los científicos se proponen analizar la participación de un proceso poco conocido que se da en los cloroplastos denominado clororrespiración, en la aclimatación y adaptación de la fotosíntesis al calor, a la elevada intensidad lumínica y al déficit hídrico.

El estudio se llevará a cabo en diversos tipos de plantas, tanto de cultivo como silvestres, adaptadas estas últimas en sus habitats naturales a dichas condiciones de estrés.

Este trabajo científico lo lleva a cabo el grupo de investigación que cuenta con la profesora María José Quiles Ródenas como investigadora principal y en el que se integra Romualdo Muñoz Girón.

Noticias de Murcia

La premiada compañía Mal Pelo presentará en el TCM ""Double Infinite""; la historia de ""Katherine Macbeth"" subirá a escena en el Auditorio de La Alberca, y habrá también un espectáculo de calle en el Parque de los Perros

El Ayuntamiento de Murcia, junto a PreZero, ha activado un dispositivo especial para garantizar un evento sostenible, seguro y ejemplar durante este fin de semana

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, ha mantenido una reunión de trabajo con el presidente de la Asociación de Empresas de Medio Ambiente de la Región de Murcia (AEMA), Daniel Robles Brugarolas