Una exposición de figuras de cera del siglo XIX muestra la labor de los dermatólogos

60 piezas del museo Olavide de Madrid viajan hasta el Archivo General de Murcia para celebrar el centenario de la Academia Española de Dermatología y Venereología

Conocer la actividad de los dermatólogos es el principal objetivo de la exposición ‘La Dermatología: un viaje en el tiempo’, que traslada a Murcia 60 figuras de cera que recrean enfermedades de la piel pertenecientes al museo Olavide de Madrid.

Se trata de figuras realizadas en el siglo XIX por artistas como Enrique Zofio Dávila, José Barta y Rafael López Álvarez con el fin de representar gráficamente las lesiones cutáneas con objetivo docente, ya que en esa época no había fotografía.

La Sección Territorial Murciana de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) ha querido acercar a Murcia esta exposición con motivo del centenario de la creación de la AEDV.

Las 60 figuras que se exponen se podrán visitar en el Archivo General (Avda. de Los Pinos, 4) del 2 al 7 de marzo.

Las figuras de cera fueron creadas en el siglo XIX y han sido restauradas en el siglo XXI por la Academia Española de Dermatología y Venereología. En la exposición se pueden observar también fotografías y paneles que explican el ambiente hospitalario en el que fueron hechas, el proceso de creación de las figuras y su posterior recuperación y restauración.

El Museo Olavide fue fundado en 1882 por el ilustre dermatólogo José Eugenio Olavide con el nombre de ‘Museo anátomo-patológico, cromo-litográfico y microscópicos del Hospital San Juan de Dios’, con el paso del tiempo el Museo desapareció y el hospital que lo albergaba fue derribado. Tras más de cuarenta años de trabajo en el que participaron numerosos dermatólogos, en diciembre de 2005 se recuperaron las últimas cajas que contenían las figuras del Museo Olavide. La AEDV las restauró y en la actualidad la Academia Española de Dermatología y Venereología ha recuperado y catalogado unas 500 figuras, muchas de ellas expuestas permanentemente en Madrid en el Instituto de medicina del Trabajo y en el Parque de las Ciencias de Granada.

Noticias de Murcia

La nueva sala, equipada con proyección láser 4K y sonido Dolby Atmos, consolida a Thader como un destino de referencia en entretenimiento en la Región de Murcia

Transportes licita por 4,3 millones de euros el proyecto de último tramo para completar la autovía de circunvalación de Murcia

La celebración de esta gran fiesta, que contará con entrada gratuita, tendrá lugar el 22 de abril desde las 11:00 hasta las 21:00 horas, y a partir de las 21:00 horas hasta las 22:00 horas los jóvenes irán desalojando la zona poco a poco

El Ayuntamiento refuerza como nunca su servicio de limpieza con un total de 681 operarios y 267 equipos de maquinaria, que contempla todos los eventos organizados y alcanza un total de 802 jornadas de trabajo

La Junta de Gobierno ha aprobado el expediente para la contratación de las obras de reposición de cimbrados sobre cauces públicos en las pedanías de El Raal, El Esparragal y Santa Cruz