Científicos de la Universidad de Murcia estudian los efectos que tiene en la salud la exposición a contaminantes

Científicos de la Universidad de Murcia trabajan en la investigación de los efectos no deseables que sobre el sistema endocrino tiene la exposición a mezclas de contaminantes ambiantales persistentes.

El equipo de científicos, que lidera el catedrático de Toxicología Antonio Juan García Fernández, parte del hecho de que estos contaminantes nunca están solos en la naturaleza, sino que suelen estar mezclados en distintas concentraciones.

Lo que investigan los científicos de la Universidad de Murcia es conocer los efectos de esa mezcla, ya que hasta ahora lo que se conoce es la toxicidad originada por cada uno de ellos de forma aislada.

Para la realización del estudio, que cuenta con financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación, los científicos tomarán muestras obtenidas de forma no cruenta o invasiva en aves rapaces forestales, como águilas calzadas, ratoneros comunes, azores y otras.

De hecho, el equipo ya ha estudiado desde hace unos años la sangre de estos animales, sólo de los sanos.

Ahora, las muestras no invasivas a analizar serán plumas y huevos no eclosionados infértiles, y de su estudio obtendrán los parámetros que servirán de guía a la hora de preparar las mezclas de contaminantes a ensayar de forma experimental.

Más adelante, los investigadores probarán esas mezclas de contaminantes ambientales persistentes en cultivos in vitro de células de cáncer de mama humano.

Los resultados del estudio servirán para su aplicación tanto en la gestión y conservación de especies de vida silvestre como para predecir los riesgos para los seres vivos en general, incluida la especie humana.

Noticias de Murcia

""El PSOE ha renunciado a presentar propuestas propias, y se limita a hacer seguidismo al equipo de Gobierno del Partido Popular: espera a que tomemos decisiones, para luego exigirlas como si fueran suyas""

La Junta de Gobierno del pasado viernes aprobó la contratación, mediante procedimiento abierto, para la instalación de contenedores soterrados en la calle Moreras de Santo Ángel, por un presupuesto de 80.687 euros

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas