Miguel Ángel Cámara propone a la Comisión Europea el desarrollo de una nueva cultura de la movilidad urbana en Europa

El Alcalde de Murcia, en calidad de Presidente del Foro de la Movilidad Eurocities, destaca que la crisis financiera y el cambio climático obligan a Europa a garantizar su competitividad

Cámara basa su propuesta en el desarrollo de tres ejes: la intermodalidad, la seguridad vial y la participación ciudadana

La ciudad de Murcia será durante los próximos 2 años sede de la mayor red de ciudades europeas por la movilidad

El Alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, en calidad de Presidente del Foro de la Movilidad Eurocities ha pronunciado esta mañana una conferencia sobre Movilidad Urbana en la Semana Europea de la Energía Sostenible.

Entre las ideas que ha apuntado el Primer Edil destaca la necesidad de desarrollar una nueva cultura de movilidad en Europa, movilidad que está ahora a la cabeza de la lista de prioridades del transporte europeo y por un buen motivo, ”ya que el principal objetivo es optimizar las políticas de movilidad urbana para responder a los retos presentes y garantizar una mayor calidad de vida para los ciudadanos europeos”.

Durante su intervención, Cámara ha apuntado que este año ha comenzado con una crisis financiera muy difícil y finalizará con una cumbre crucial de las Naciones Unidas sobre cambio climático. En su opinión, “tanto la crisis financiera como el cambio climático nos obligan a garantizar que, tanto a escala local como europea, hacemos todo lo posible para reforzar nuestra capacidad de competitividad y crecimiento económico a la vez que hacemos frente a los problemas de contaminación, emisiones de efecto invernadero y un mayor rendimiento energético”.

El Alcalde ha añadido que EUROCITIES respalda la propuesta de los diputados del Parlamento de publicar el Plan de Acción sobre Movilidad Urbana de la Comisión. Es un paso importante para las ciudades, ya que se reconoce el papel que juegan todos los niveles de gobierno a la hora de ayudar a que las ciudades se enfrenten a los retos de congestión y contaminación y construyan una nueva cultura de movilidad.

Presidencia de Eurocities

Miguel Ángel Cámara también ha recordado que Murcia será durante los próximos años la sede oficial de la mayor red de ciudades europeas, el denominado Foro Europeo de la Movilidad (EUROCITIES). Fundada en 1986, EUROCITIES ofrece una plataforma a la que pertenecen hasta 30 países Europeos –y miles de Municipios- para que sus miembros compartan conocimiento, intercambien experiencias para analizar problemas comunes y desarrollen soluciones corporativas, a través de forums, grupos de trabajo, proyectos, actividades y eventos.

El Alcalde ha profundizado en su idea de una nueva cultura de la movilidad explicando que la movilidad no es sólo transporte. Requiere un enfoque integrado y debe incluir el abanico completo de modos de transporte disponibles, incluidos modos suaves como ir a pie o en bicicleta. Para EUROCITIES deberíamos centrarnos en conseguir un cambio modal y pasar a modos de transporte más sostenibles. Así, para conseguirlo se necesita una visión integrada a largo plazo para la ciudad que aborde todos los modos y todas las formas de transporte en la aglomeración urbana, “incluidas las necesidades de transporte de pasajeros y mercancías”.

En este sentido, para que los centros intermodales funcionen y el cambio modal pueda realizarse con éxito, según ha añadido Cámara, “es esencial combinar la planificación del transporte con la planificación urbanística y de utilización del suelo en el marco de plan de desarrollo”, lo que hace imprescindible que las ciudades hagan participar a las partes pertinentes. Por ejemplo, los operadores de transporte participan cada vez más en la vida de la ciudad y en las operaciones de desarrollo de la ciudad.

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer