El Alcalde impulsa la creación de un distintivo que identifique a las empresas y comercios que apuesten por la sostenibilidad

Miguel Ángel Cámara destaca que el logotipo se concederá a las empresas que tiendan a la reducción y aprovechamiento de la energía

Cámara encarga el desarrollo de la iniciativa a la Asociación de Empresas de Medio Ambiente, que publicará sus resultados en una web

Se trata de un nuevo paso del Plan de Actuación de la Estrategia Local frente al Cambio Climático

El Alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, ha firmado esta mañana con la Asociación de Empresas de Medio Ambiente de la Región de Murcia (AEMA-RM) un nuevo convenio de colaboración que permitirá la creación de un distintivo de optimización energética en los comercios del Municipio. Al acto ha asistido la Concejal de Medio Ambiente, Adela Martínez-Cachá.

Miguel Ángel Cámara ha explicado que se trata de un logotipo registrado por el Ayuntamiento de Murcia que podrá ser utilizado por aquellas organizaciones radicadas en el Municipio y que voluntariamente acrediten las exigencias que su uso conlleva. Estas exigencias se enmarcan en el marco de la voluntariedad de las empresas y organizaciones para conseguir una mayor eficiencia energética. El distintivo pretende así diferenciar aquellos comercios que apuestan por la sostenibilidad a todos los niveles y tras haber tomado conciencia de la misma, y deciden de forma voluntaria tomar una serie de medidas que en el campo de los consumos energéticos tiendan a una disminución y un mejor uso de un recurso tan necesario como es la Energía.

El Plan de Actuación de la Estrategia Local frente al Cambio Climático del Municipio de Murcia prevé, entre otros objetivos, la reducción de gases de efecto invernadero, encontrándose entre los sectores económicos destinatarios de dicha actuación, el comercial, para el que se establece expresamente la creación de un distintivo que identifique a aquellos comercios y servicios que adopten medidas de ahorro y eficiencia energética.

Solicitud voluntaria

El Alcalde ha añadido que dicho distintivo será de solicitud voluntaria, y para su obtención se deberán alcanzar los resultados señalados en el documento que figura como anexo al presente convenio. Los fines que se pretenden alcanzar con el convenio son hacer compatible el crecimiento económico y aumento de las condiciones de bienestar con la disminución en el consumo de energía, a la vez que contribuir a la sostenibilidad de nuestro entorno y al ahorro económico en el capítulo energía.

El Alcalde Cámara ha explicado que el Ayuntamiento de Murcia se compromete a:

Por su parte, AEMA-RM se compromete a:

La Asociación de Empresas de Medio Ambiente de la Región de Murcia (AEMA-RM) es una entidad sin ánimo de lucro, inscrita en la Dirección General de Trabajo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, entre cuyos fines se encuentra la contribución al progreso de la conciencia ambiental y la solución de los problemas vinculados con su gestión, así como la realización de convenios de colaboración con Administraciones orientados tanto a la realización de campañas informativas como a la gestión y coordinación de obras, estudios y proyectos orientados a la mejora o protección ambiental.

Noticias de Murcia

""El PSOE ha renunciado a presentar propuestas propias, y se limita a hacer seguidismo al equipo de Gobierno del Partido Popular: espera a que tomemos decisiones, para luego exigirlas como si fueran suyas""

La Junta de Gobierno del pasado viernes aprobó la contratación, mediante procedimiento abierto, para la instalación de contenedores soterrados en la calle Moreras de Santo Ángel, por un presupuesto de 80.687 euros

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas