Comienzan los trabajos para la elaboración del Plan de Movilidad Urbana Sostenible

Este proyecto se ha adjudicado a las empresas Sener Ingeniería y Sistemas y Taryet

Sener Ingeniería y Sistemas y Taryet serán las empresas encargadas de hacer realidad el Plan de Movilidad Urbana Sostenible. El Ayuntamiento invertirá 359.600 euros en la realización de este proyecto.

El Plan pretende integrar el desarrollo urbano y territorial con la movilidad para propiciar la accesibilidad de los ciudadanos a sus actividades con el menor impacto ambiental y de la forma más segura posible.

Así, se creará una visión global de la movilidad en el municipio de Murcia para facilitar la toma de decisiones sobre aspectos relacionados con el tráfico, el transporte y el desarrollo del municipio.

• Peatonalización de diversas zonas, para facilitar los recorridos a pie.

• Disminución de los atascos y los efectos derivados de la congestión (ruido, contaminación, accidentes).

• Uso de transportes alternativos: Bicicleta y otros, para reducir lamovilidad mediante vehículo privado.

• Transporte Público: visión general para favorecer el uso de autobús, tranvía y otros.

• Previsiones para el Transporte público para reducir el uso del transporte privado y en consecuencia, la congestión y la contaminación, recortando el uso de energías no renovables y la duración de los recorridos.

• En los nuevos desarrollos urbanos, incorporar estos nuevos criterios para facilitar espacios destinados a viarios para transporte público.

El Plan se enmarcará en las orientaciones europeas para ciudades de más de 100.000 habitantes intentando reducir el impacto negativo del tráfico y la congestión vial, valorando todos los medios de transporte -apostando por los más eficientes- para reducir el impacto negativo del tráfico y la congestión vial.

Se elaborará a través de cuatro fases de trabajo.

1. Información básica, análisis y diagnóstico de la situación sobre tendencias demográficas y económicas, viarios, usos del suelo, transporte público, circulación, aparcamiento y aspectos energéticos y medioambientales.

2. Definición del marco estratégico que recoja los objetivos del plan. el Ayuntamiento fijará, con el adjudicatario de este trabajo, los objetivos y prioridades específicas

3. Desarrollo de las propuestas operativas

4. Previsiones de futuro, estrategias, medidas reguladoras y normativas que se van a desarrollar.

La movilidad sostenible se ha convertido en una preocupación compartida por la mayoría de las ciudades europeas, que apuestan por una mayo calidad en el transporte público, la promoción de los modos de movilidad no motorizados y por el uso de medios más eficientes desde una perspectiva medioambiental y energética.

Noticias de Murcia

""El PSOE ha renunciado a presentar propuestas propias, y se limita a hacer seguidismo al equipo de Gobierno del Partido Popular: espera a que tomemos decisiones, para luego exigirlas como si fueran suyas""

La Junta de Gobierno del pasado viernes aprobó la contratación, mediante procedimiento abierto, para la instalación de contenedores soterrados en la calle Moreras de Santo Ángel, por un presupuesto de 80.687 euros

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas