El Almudí expone 80 grabados de Goya para conmemorar la Guerra de la Independencia

‘Los desastres de la guerra’ se podrá visitar hasta el próximo 11 de enero

Goya llega al Palacio Almudí. Con motivo del segundo centenario de la Guerra de la Independencia, el Salón de las Columnas recoge ochenta grabados del pintor aragonés realizados entre los años 1810 y 1814, bajo el nombre de ‘Los desastres de la guerra’.

La colaboración entre la Concejalía de Cultura e Ibercaja ha permitido que esta muestra llegue a Murcia después de haber itinerado por Barcelona y Calatayud.

Todos estos grabados constituyen uno de los conjuntos de imágenes más emocionantes, dramáticas e impactantes y en ellos reproduce la crueldad de la guerra.

Están realizados en distintas técnicas de impresión, como aguafuerte, aguadas y aguatintas sobre planchas de cobre y son un ejemplo del magisterio del Goya grabador.

Las dos primeras partes de los desastres narran la guerra y sus consecuencias. En la tercera parte, a partir del número 66 y hasta el 80, Goya arremete contra el poder absolutista restaurado en España por Fernando VII, contra la vuelta al Antiguo Régimen, contra la Iglesia, aliada del poder absoluto, contra la Inquisición y contra el sometimiento del pueblo español a esos poderes.

La exposición se inaugura esta tarde a las 20 horas y se podrá visitar hasta el próximo 11 de enero.

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer