El flamenco se acerca a los escolares del municipio

La actividad se desarrollará en el Auditorio de Cabezo de Torres y contará con la participación de más de 1.700 escolares

Dar a conocer a los escolares del municipio el flamenco en sus diferentes manifestaciones es el objetivo que se quiere alcanzar con la puesta en marcha del programa didáctico “El flamenco y otras músicas hispánicas: Historia de un origen común”.

La actividad se desarrollará en el Auditorio Municipal de Cabezo de Torres y contará con la participación de 1.714 alumnos de un total de 18 centros educativos del término municipal.

Será la compañía Iberia la encargada de mostrar a los más pequeños los diferentes estilos de la música flamenca y la relación de ésta con la tradición musical popular peninsular y española. La compañía tratará de mostrar todos los elementos comunes, la influencia y la práctica de la misma, que se viene realizando desde hace ya más de cinco siglos.

Este programa didáctico, organizado por la Concejalía de Educación, que dirige Pilar Megía, se celebra por tercer año consecutivo y estará en marcha hasta el próximo 5 de diciembre.

Noticias de Murcia

La nueva sala, equipada con proyección láser 4K y sonido Dolby Atmos, consolida a Thader como un destino de referencia en entretenimiento en la Región de Murcia

Transportes licita por 4,3 millones de euros el proyecto de último tramo para completar la autovía de circunvalación de Murcia

La celebración de esta gran fiesta, que contará con entrada gratuita, tendrá lugar el 22 de abril desde las 11:00 hasta las 21:00 horas, y a partir de las 21:00 horas hasta las 22:00 horas los jóvenes irán desalojando la zona poco a poco

El Ayuntamiento refuerza como nunca su servicio de limpieza con un total de 681 operarios y 267 equipos de maquinaria, que contempla todos los eventos organizados y alcanza un total de 802 jornadas de trabajo

La Junta de Gobierno ha aprobado el expediente para la contratación de las obras de reposición de cimbrados sobre cauces públicos en las pedanías de El Raal, El Esparragal y Santa Cruz