“Un deportista necesita algo más que talento para obtener resultados sobresalientes”

El experto en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad Politécnica de Madrid, Alberto Lorenzo, ha disertado sobre `Detección de talentos deportivos´

El experto en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD) de la Universidad Politécnica de Madrid, Alberto Lorenzo, ha pronunciado esta tarde en la UCAM, la conferencia `Detección de talentos deportivos´. Esta actividad ha sido organizada por la Licenciatura en CAFD de la UCAM, en el marco del II Ciclo de conferencias ConCienciaT, que promueve el vicerrectorado de Investigación de la Universidad Católica. Alberto Lorenzo ha afirmado que “un deportista necesita algo más que talento para obtener resultados sobresalientes”.

Alberto Lorenzo ha analizado durante su intervención los conceptos de talento y de deportista experto, en el ámbito del deporte de élite. El experto en detección de talentos deportivos de la Politécnica de Madrid, ha destacado también “que los buenos resultados son siempre consecuencia del desarrollo del atleta, a partir de un trabajo duro, exhaustivo y riguroso”.

Lorenzo ha ponderado asimismo el papel de la genética en la aparición del talento deportivo. “En el contexto de los deportes de élite, la genética importa, pero no es determinante”, ha afirmado. El docente ha añadido “que los efectos del talento no suelen evidenciarse en edades tempranas, aunque existen indicios previos que pueden ayudar a detectarlo”.

Noticias de Murcia

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas

El Grupo Socialista denuncia el abandono sistemático de las pedanías por parte del PP de Ballesta y su falta de inversiones en servicios básicos, mientras les sube los impuestos año tras año

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía