La Guardia Civil participa en un acto de donación de sangre

En esta jornada ha estado presente el delegado del Gobierno en Murcia, Rafael González Tovar, quien ha destacado la necesidad de las donaciones de sangre y el importante papel desempeñado por el Centro de Hemodonación de la Región de Murcia

Esta mañana, en la Comandancia de la 5ª Zona Guardia Civil en Murcia, ha tenido lugar un acto de donación de sangre con el que los agentes de dicho Cuerpo han querido participar en la atención a las necesidades que los centros sanitarios de la Región tienen de aquélla y de sus derivados.

En esta jornada ha estado presente el delegado del Gobierno en Murcia, Rafael González Tovar, quien ha destacado la necesidad de las donaciones de sangre y el importante papel desempeñado por el Centro de Hemodonación de la Región de Murcia y el personal que en él trabaja. “Constituyen un instrumento esencial para poder disponer de la sangre necesaria y de sus derivados en todos nuestros centros sanitarios, por lo que su labor de entrega tiene el reconocimiento de toda la sociedad murciana y nuestro agradecimiento”.

El delegado también ha querido destacar la magnífica acogida que ha tenido este gesto solidario entre los agentes de la Guardia Civil, recogiéndose sangre de más de 65 voluntarios. “De nuevo, -ha señalado- la Guardia Civil nos vuelve a dar un ejemplo de comportamiento ejemplar, siempre en la primera línea de la atención a la ciudadanía”.

González Tovar ha declarado que, como representante del Gobierno en Murcia, pero también como médico, quería aprovechar esta ocasión para insistir en un llamamiento a los ciudadanos de la región que sean aptos para la donación, debido a la escasez de hemoderivados que se puede producir especialmente en estas fechas más próximas a la Navidad y con mayor probabilidades de riesgos de accidentes.

El delegado ha destacado que la transfusión de sangre o de sus derivados se ha convertido en una parte imprescindible de la asistencia sanitaria. El incremento de los accidentes, la creación de unidades de medicina intensiva, unidades de Oncohematología y las importantes necesidades de algunos enfermos que antes eran considerados irrecuperables, son algunos de los elementos que han provocado esta demanda creciente de sangre y de sus derivados: plasma, concentrados celulares, factores antihemofílicos…

González Tovar ha destacado finalmente que “la sangre no se puede fabricar, la única solución es que una persona quiera ceder una pequeña cantidad de su sangre, de manera voluntaria y altruista. Donar sangre comporta una actitud responsable y solidaria que hay que imitar. Por todo esto, -ha concluido- es importantísimo, es vital, dar a conocer a la población la donación de sangre como un gran recurso terapéutico que poseemos en nosotros mismos y que cada uno puede ofrecer de manera muy sencilla”.

Noticias de Murcia

""El PSOE ha renunciado a presentar propuestas propias, y se limita a hacer seguidismo al equipo de Gobierno del Partido Popular: espera a que tomemos decisiones, para luego exigirlas como si fueran suyas""

La Junta de Gobierno del pasado viernes aprobó la contratación, mediante procedimiento abierto, para la instalación de contenedores soterrados en la calle Moreras de Santo Ángel, por un presupuesto de 80.687 euros

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas