Comercio estudia que la plaza de abastos de Saavedra Fajardo abra los viernes por la tarde

A propuesta de los propios comerciantes, con el fin de ofrecer un mayor y mejor servicio

La Concejalía de Vivienda, Transportes y Comercio esta estudiando una propuesta de los comerciantes de la plaza de abastos de Saavedra Fajardo para que este mercado abra también los viernes por la tarde. De esta forma se ofrecerá un mayor y mejor servicio puesto que hasta ahora sólo abre por las mañanas.

Una vez que esta solicitud se apruebe, el horario será de 9 a 15 horas y de 17 a 20.30 horas.

Además, por las tardes se invitará a los clientes a café y se abonará el importe del tiempo de estacionamiento en el aparcamiento situado en la Plaza de Europa.

Los comerciantes también han promovido otras iniciativas con el fin de potenciar el pequeño comercio en la plaza de abastos.

Una de ellas es que los primeros viernes de cada mes se entregará a los clientes un ticket que se depositarán después en una urna para proceder a sortear distintos regalos como televisores de plasma o viajes.

También se está estudiando convertir el mercado en una sala de artes, acogiendo exposiciones temporales, para convertirse así en un lugar de encuentro de artistas y murcianos.

Noticias de Murcia

""El PSOE ha renunciado a presentar propuestas propias, y se limita a hacer seguidismo al equipo de Gobierno del Partido Popular: espera a que tomemos decisiones, para luego exigirlas como si fueran suyas""

La Junta de Gobierno del pasado viernes aprobó la contratación, mediante procedimiento abierto, para la instalación de contenedores soterrados en la calle Moreras de Santo Ángel, por un presupuesto de 80.687 euros

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas